Entrada destacada

MISS MELLOW - Miss Mellow (2023/ Miss Mellow FLAC)

Imagen
 Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción).  Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión,  producción).   Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería).  La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N

CREEPY JOHN THOMAS - Brother Bat Bone 1.970

Algunos personajes lo intentan una y otra vez pera la diosa fortuna se les resiste. Este es el caso de John Thomas lo intentó en Australia, Inglaterra y Alemania pero sus magníficos proyectos no tuvieron el reconocimiento popular.




John Thomas procede de Australia donde tuvo un relativo éxito en los 60 con su grupo The Files. Se traslada a Inglaterra donde conoce a Brian Hillmann y Walt Monaghan formado el grupo Rust. Para poder  editar su primer disco se trasladan a Alemania y en el 69 editan "Come With Me". Posteriormente John junto con músicos alemanes Andy Marx (guitarra) y  Helmut Pohle (batería) forma Creepy John Thomas. Editan ese mismo año en Inglaterra su primer disco, pero el fracaso es absoluto. Lo vuelve a intentar en Alemania al año siguiente publicando "Brother Bat Bone", pero el resultado es el mismo. Años más tarde John Thomas entraría a formar parte de la Edgar Broughton Band.




El grupo nos presenta seis temas cargado de buen psyco-rock-blues. El disco se abre con " Down In The Bottom", gran voz, estribillo machacón y unas guitarras de fondo. Su segundo tema, "What's The Matter With The Mill", nos muestra un ambiente netamente rural. La canción que da título a la grabación, "Brother Bat Bone", me recuerda el sonido típico de los Canned Heat, muy buena base rítmica incluyendo un solo de bajo. La psicodelia vuelve en "This Is My Body" y "Standing In The Sunshine " con un inspirado Andy Marx a la guitarra. Cierra el disco "100 Lib. Noomy " un boogie en la línea de los Heat.




Temas

01 Down In The Bottom 00:00
02 What's The Matter With The Mill 05:11
03 Brother Bat Bone 08:27
04 This Is My Body 17:34 
05 Standing In The Sunshine 21:02
06 100 Lib. Noomy 29:36

Formación
John Thomas : voz, guitarra
Andy Marx : guitarra, voz
Helmut Pohl : batería
Dave Hutchins : bajo
Roy O'Temro :batería





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Me parece mucho muy rescatable su estilo, es una lastima que no haya logrado el exito!!!

    ResponderEliminar
  2. Excelente banda.. muy bueno el sonido del disco.. una verdadera Rockliquia... gracias...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario