Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Ensayos sobre un sonido: COZMIC CORRIDORS - Cozmic Corridors 1.972 (colaboración J.-J. Iglesias)

Antes de nada, me gustaría incluir la reseña que hice sobre el único álbum de Wolfgang Richmann como primera entrada de esta sección, a título de homenaje.




El homónimo trabajo, y también único, de los alemanes Cozmic Corridors, es uno de esos discos imposibles de encontrar como original. Se vendió en exposiciones de arte, algo muy común por entonces (eran otros tiempos), en cantidades minúsculas. Y fue descubierto recientemente. De hecho, en el prestigioso libro "Cosmic Dreams at Play" de Day Erik Asbjornsen, ni aparece reseñado.


Cozmic Corriors estaba formado por Alex Meyer (teclados, voz ), Peter Förster (guitarras), Pauline Fund (voz) y Hans-Jürgen Pütz( percusiones). El estilo es plenamente espacial y con gran profusión de órgano. 




En "The Summit" (9:59) la influencia de Rick Wright se hace patente. Mas concretamente en "Ummagumma". No olvidemos que Pink Floyd fue un claro referente para la base de la kosmische musik. Instrospectivo y de ambiente casi religioso "Mountainside" (8:46) acerca nebulosas electrónicas con oleadas de gong y la etérea voz de Pauline Fund. Muchos años después, el maestro Klaus Schulze haría cosas similares con la cantante de Dead CAn Dance, la incomparable Lisa Gerrard. La hipnótica "Dark Path" (3:10) despide la cara A como una sintonía imaginaría para un film de misterio.

"Niemand Versteht" (7:47) inicia la cara B con el querido órgano de corte sacro, mas las palabras recitadas (spoken word, que se dice ahora), de la fantasmal fémina. Puede recordarnos fácilmente a Rossi Müller en el "Join Inn" de ASh Ra TEmpel. Solo que el álbum de Cozmic Corridors fue editado un año antes!. "Dazuber" (11:10) vuelve al sonido de la inicial "The Summit", siendo mi pieza favorita del álbum y pienso que claramente la más acertada. Tímidas notas de guitarras adornan un magnífico órgano con corales de fondo, no de un mellotron. Me atrevería a arriesgar que son cintas procesadas, práctica muy común por entonces.


Ambientes fantasmales derivados de "Alpha Centaury" de Tangerine Dream, y de las investigaciones de órgano de Terry Riley son comparativas aceptables.



Un muy buen álbum dentro de la arqueología EM-kraut, ideal para escuchar en penumbra e incienso y recomendado si los nombres sugeridos y Emtidi o Myhos están entre tus preferencias. Parece ser que en la actualidad existen otros Cozmic Corridors que también se dedican a menesteres psicodélicos. No tienen nada que ver con los del 72. Estos fueron únicos. 




Temas

1. The Summit - 00:00
2. Mountainside - 9:55
3. Dark Path - 18:46
4. Niemand Versteht - 21:56 
5. Darüber - 29:45
- Alex Meyer - teclados, voz vocals
- Peter Förster - guitarras
- Pauline Fund - voz
- Hans-Jürgen Pütz - percusiones





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios