Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
STEEL MILL (Bruce Springsteen) - Live at the Matrix 1.970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bruce Springsteen es el gran icono de la música americana, hoy descubriremos la música que realizaba en sus inicios con el grupo Steel Mill, no confundir con la banda londinense que ya tratamos hace tiempo en el blog.
Bruce Springsteen comenzó su carrera musical tocando en la banda Castiles, posteriormente formó un "power trío" con dos amigos de la universidad llamado "Earth". Este proyecto duró poco y se embarcó junto con el organista Danny Federici, el batería Vini López , el bajista Vinnie Roslin e incluso el guitarrista Steve Van Zandt, en el grupo "Child". Por cierto en esta época fue cuando comenzaron a llamar a Springsteen "The Boss". Debido a diversos problemas con el nombre de la banda lo deciden cambiar por el de "Steel Mill". Corría el año 69 y el grupo no paraba de realizar conciertos por la costa oeste americana. Poco a poco y con la incorporación de algún nuevo músico (el pianista David Sancious), la banda se iría transformando en la base de la E. Street Band hasta que en 1.972 fueron descubiertos por el cazatalentos John H. Hammond. A partir de aquí la historia es de todos conocida.
La grabación recoge la actuación de Bruce Springsteen con su banda Steel Mill en el mítico Matrix de San Francisco el 13 de enero de 1.970. Tuvieron que sustituir en el último momento a Boz Scaggs que se puso enfermo. La banda nos muestra una música donde se mezcla el rock, blues y la psicodelia, todo ello aderezado con la característica voz de "the Boss". En algunos momentos me pueden recordar a los Humple Pie en sus desarrollos instrumentales . Temas largos donde podemos oír a un Bruce guitarrero marcándose duelos con el teclista Danny Federici, Por supuesto la letras tienen el tono reivindicativo que era de esperar.
J.C.Miñana
Temas
01 - The War Is Over
02 - Lady Walkin' Down By The River
03 - Jeannie I Want To Thank You
04 - America Under Fire
05 - He's Guilty (Send That Boy To Jail)
06 - The Train Song
07 - Goin' Down Slow
Formación
Vinny Roslyn: bajo, voz
Vincent Lopez: batería, voz
Danny Federici: teclados, voz
Bruce Springsteen: guitarra, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario