Entrada destacada

Covenant - Nature's Divine Reflection (1993 / Syn-Phonic)

Imagen
 Éste es uno de mis discos de cabecera del renacer progresivo de los 90. Cuando todavía era algo hiper-underground y nos miraban como a una secta peligrosa (ojalá!). Y venía,  increíblemente,  desde Texas. Más increíble, el único miembro era un batería de thrash metal procedente de la banda Rotting Corpse, Dave Gryder. En realidad, un loco coleccionista de prog 70s que "salió del armario" con su maciza batería y abrumador arsenal analógico de museo : Hammond B3, Mellotron, ARP Solina, Prophet 5, Korg X-1 y M1. Todo de verdad, nada de simuladores ni mierdas. Un tío que sale en el cd con camisetas de Anglagard y Kansas ("Hybrid" y "Leftoverture"). Que le da las gracias por la inspiración a éstos,  a Cathedral, Yezda Urfa, Quill, Chakra, Earthrise, Ibis, Ethos, Polyphony, Il Balletto Di Bronzo, Shadowfax, Nektar, Providence, October, Mirthrandir, Happy the Man y Harlequin Más.....Me tenía que caer bien a la fuerza. El disco lo grabó en 1992 en Fort Worth, Tex...

STEEL MILL (Bruce Springsteen) - Live at the Matrix 1.970

Bruce Springsteen es el gran icono de la música americana, hoy descubriremos la música que realizaba en sus inicios con el grupo Steel Mill, no confundir con la banda londinense que ya tratamos hace tiempo en el blog.


Bruce Springsteen comenzó su carrera musical tocando en la banda Castiles, posteriormente formó un "power trío" con dos amigos de la universidad llamado "Earth". Este proyecto duró poco y se embarcó junto con el organista Danny Federici, el batería Vini López , el bajista Vinnie Roslin e incluso el guitarrista  Steve Van Zandt, en el grupo "Child". Por cierto en esta época fue cuando comenzaron a llamar a Springsteen "The Boss".  Debido a diversos problemas con el nombre de la banda lo deciden cambiar por el de "Steel Mill". Corría el año 69 y el grupo no paraba de realizar conciertos por la costa oeste americana.  Poco a poco y con la incorporación de algún nuevo músico (el pianista David Sancious), la banda se iría transformando en la base de la  E. Street Band hasta que en 1.972 fueron descubiertos por el cazatalentos John H. Hammond. A partir de aquí la historia es de todos conocida.



La grabación recoge la actuación de Bruce Springsteen con su banda Steel Mill en el mítico Matrix de San Francisco el 13 de enero de 1.970. Tuvieron que sustituir en el último momento a Boz Scaggs que se puso enfermo. La banda nos muestra una música donde se mezcla el rock, blues y la psicodelia, todo ello aderezado con la característica voz de "the Boss". En algunos momentos me pueden recordar a los Humple Pie en sus desarrollos instrumentales . Temas largos donde podemos oír a un Bruce guitarrero marcándose duelos con el teclista Danny Federici, Por supuesto la letras tienen el tono reivindicativo que era de esperar. 
J.C.Miñana





Temas
01 - The War Is Over 
02 - Lady Walkin' Down By The River 
03 - Jeannie I Want To Thank You 
04 - America Under Fire 
05 - He's Guilty (Send That Boy To Jail) 
06 - The Train Song 
07 - Goin' Down Slow 

Formación
 Vinny Roslyn: bajo, voz
Vincent Lopez: batería, voz
 Danny Federici: teclados, voz
Bruce Springsteen: guitarra, voz

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios