Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

STEALERS WHEEL - Stealers Wheel 1.972 (colaboración de Christian Jiménez)

Todo el mundo les conocerá por aquella animada canción "Stuck in the Middle with You" que sonaba en la famosa escena de tortura de la película de 1.992 "Reservoir Dogs", de Quentin Tarantino, pero lo cierto es que Stealers Wheel fueron una muy buena banda dentro de su estilo, un suave "folk rock" con bonitas y pegadizas melodías, y que consiguieron su mayor éxito con su primer disco, sobre todo por los "singles" que lo acompañaron.


El carismático compositor Gerry Rafferty y el teclista Joe Egan ya se conocían desde que eran jóvenes y serían la piedra angular del grupo, y, tras algunos cambios en la formación de la banda, se quedaron los dos nombrados y se unieron Paul Pilnick como guitarrista, Tony Williams como bajista y Rod Coombes a las baquetas y firmaron por el sello A&M Records.
En 1.972 darían vida a su mejor y más recordado álbum.



Las ovaciones se las llevan, obviamente, dos temas en concreto: primero, el "single" "Stuck in the Middle with You", que alcanzó el puesto 6 en los Billboard de EE.UU. y el 8 en los "charts" europeos, convirtiéndose en clásico instantáneo y haciendo que el álbum donde aparecía se quedase entre los 50 mejores álbumes de aquel 1.972.




Y, segundo, esa gran balada que cerraba el disco y que es "You put Something Better Inside of Me", una dulce serenata lidiada por la aterciopelada y nasal voz de Rafferty y los teclados de Egan que, aunque parezca mentira, tiene el estatus de ser una de las más grandes baladas de los años '70...y eso que competidoras no le faltaban.




Pero es cierto, y, si te descuidas, la emoción que te hace sentir esta canción puede sacarte alguna lágrima.



Para complementar esos dos clásicos también está el suave "blues" "Johnny's Song", la más "rockera" "I Get By" y las típicas perlas acústicas que la banda hacía como "Next to Me" o "Late Again", además del precioso corte "Gets So Lonely".



Dos álbumes siguieron de lejos a este homónimo, ya sin el éxito que degustó: "Fersguslie Park", con el que tuvo alguna que otra repercusión gracias al "single" "Star", otra balada para recordar de la banda, y el mejor, "Right Or Wrong", con el que experimentaron caminos más "rockeros", pero las peleas en la formación, que eran cambios continuos, y el desvío de atención del público hacia otros nacientes grupos y tendencias, hizo que la carrera de Stealers Wheel se acabara, y ya sin posibilidad de reaparición.

Ya en 1.992 una leve atención recaería sobre el enterrado grupo, gracias a Quentin Tarantino, que hizo que mucha gente se acercara a descubrirlo.



En 2.011 Rafferty nos dejó tras sufrir una enfermedad del hígado...

...que Dios le bendiga.

Temas
Late Again


Stuck In The Middle With You


 Another Meaning


I Get By

Outside Looking In


Johnny's Song

Next To Me


Jose


Gets So Lonely


You Put Something Better Inside Of me



Formación
Gerry Rafferty - guitarra, voz
Joe Egan - teclados, voz
 Paul Pilnick -guitarra
 Tony Williams - bajo
 Rod Coombes - batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios