Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

LIGHT OF DARKNESS - Light Of Darkness

Light Of Darkness, grupo anglo-alemán que tuvo que emigrar desde Escocia a Alemania para abrirse camino pero que  no consiguió el éxito que buscaban.



Mike Reoch (Bajo) y Byron Grant (guitarra) se conocían desde la escuela y a finales de los 60 deciden trasladarse a Alemania junto a John Latimer (voz). En Hamburgo conocen al batería Manfred Bebert. La compañía Phillips se interesa por ellos y en el 70 graban, "Light of Darkness".Durante algún tiempo actuaron en ese país incluso abriendo algunos conciertos de los Rolling Stones.



Resulta  difícil definir la música del grupo, haciendo un esfuerzo podríamos decir que exploran el progresivo con una guitarra hard rockera y psicodélica  y con una muy especial voz de su cantante Latimer. Quizás el mayor escollo sea este, la peculiar voz del cantante. Sin embargo el trabajo del guitarrista Byron Grant es excepcional. El tema estrella de la grabación es la versión de "Soul Francisco",(T.J. White) casi diez minutos de desenfreno sonoro. Otros temas destacados "Movin' Along" o "Down 'n' Out".




Temas
1. Movin' Along 00:00
2. Love in Your Heart 04:15
3. Ain't No Place Where I Belong 09:37
4. Soul Francisco 14:40
5. Freedom Fight 24:39
6. Time 31:21
7. Down 'N' Out 35:38

Formación
Mike Reoch - bajo, flauta, piano, armónica
*Byron Grant - guitarra
*John Latimer - voz, teclados
*Manfred Bebert - batería

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario