Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

JOLLIVER ARKANSAW - Home 1.968 (colaboración J.J. Iglesias)

Hoy volvemos a rebuscar en el baúl  de la abuela para traeros  uno de esos cientos de bandas hard psych que pululaban por los USA a finales de los 60. Si bien Jolliver Arkansaw tenían su propio pedigrí. Formados como continuación de otro grupo, Bo Grumpus, funcionaron bajo el protectorado del gran bajista y productor Felix Papalardi... El hombre que le regaló una pipa a su mujer y murió a manos de ella. Moraleja; mejor regálale flores.




En su único álbum , "Home", Jolliver Arkansaw se dejó llevar por la mano de Pappalardi, el cual deja su firma a los teclados, guitarra, ocarina (!?) y su musculoso bajo en el tema "Hatred Sun". Mientras que el inmenso, en todos los sentidos, Leslie West  tocaba guitarra solista en "Gray Afternon". Así pues, un "spin-off" para todo coleccionista de los grandiosos Mountain. Recientemente vi al tremendo Jared James Nichols abriendo el show con "Never in my life", así que el recuerdo de esta histórica banda no se ha perdido, compruebo con alegría. Y si hablamos de una derivación de éstos, debemos hacerlo obligatoriamente de los eternos Cream. Efectivamente, Jolliver Arkansaw tienen similitudes compositivas con los de Clapton, aunque con su propio sonido e instrumentación más moderada. Lástima que no tengamos ningún testimonio en directo, porque se intuye que esta banda tenía que crecerse en las tablas. Varios cortes terminan con el molesto "fade-out" (bajada de volumen), lo que me hace pensar en probables jams incendiarias.




Jim Colegrove (bajo, guitarra, dobro y voces), Joe Hutchinson (guitarrras, voces), Ed Mottau (guitarra, voces) y Ronnie Blake (batería) eran los más que eficientes Jolliver Arkansaw. La inicial "Frou Frou" contiene un ritmo funk al estilo de Sly and the Family Stone aderezado con Hammond. No cuesta mucho imaginar "Mr. Brennan" en la voz de Jack Bruce. "Bright as Fire" es pura psicodelia con arreglos soul. En "The Eye" se van por derroteros country rock. El referido "Hatred Sun" cuenta con el bajo y ocarina de Pappalardi, en un curioso atrevimiento acid folk no muy alejado de The Incredible String Band. No podía faltar, en un artefacto tan de su època, un corte con sombra de Hendrix, "Lisa my love" te da la suficiente "carne con patatas" para ello, mientras se recrea un harpsichord de fondo. "A Girl like Mary", "Migrant Fowl", "King Chaaos", "You keep my satisfied" (con su parecido a "Oh Pretty Woman") o "St. Justina" poseen los referidos reflejos de Cream (en el estudio!). Y la fianl "Gray Afternon" la elegante y claramente descifrable guitarra del gran Leslie West. Jolliver Arkansaw se quedaron por el camino. A mitad. Porque había buenos mimbres, pesos pesados apoyando y buen material. Así que estamos ante otro de esos inexplicables fracasos que te da el rock cuando urgas un poco en su historia subterránea. Nos queda una joya como "Home".







Temas

1. Frou Frou (J. Hutchinson) 00;00 
2. Mr. Brennan (J. Hutchinson, Felix Pappalardi) 02:29 
3. Bright As Fire (J. Colegrove, R. Blake) 04:53 
4. The Eye (J. Hutchinson) 08:08 3:04
5. A Girl Like Mary (J. Colegrove) 11:11 
6. Hatred Sun (J. Hutchinson) 13:33 
7. Lisa My Love (J. Hutchinson, D. Hutchinson) 15:50 
8. Migrant Fowl (J. Hutchinson) 18:36 
9. King Chaos (J. Hutchinson) 20:50 
10. You Keep Me Satisfied (J. Hutchinson) 24:24 
11. St. Justina (J. Hutchinson) 27:10 
12. Gray Afternoon (E. Mottau, J. Colegrove, E. Ryan, M. Ryan) 29:45 

Formación
Jim Colegrove: Bajo, Guitarra, Drobro, Voz
Joe Hutchinson: Guitarra, Voz
Eddie Mottau: Guitarra, Voz
Ronnie Blake: batería
Músicos invitados
Felix Pappalardi: Keyboard & Guitar & Ocharina & Bass ("Hatred Sun")
Leslie West: Lead Guitar ("Gray Afternoon")


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Debo ser el único fanático desde Argentina ! Muy buen disco!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario