Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

SCORPIONS - Essen 1.975

Durante este año los Scorpions están celebrando su cincuenta aniversario dando concierto por todo el mundo. Larga carrera, muy larga donde el éxito de sus baladas ha hecho olvidar sus orígenes.


En el año 75 la banda había superado los problemas que había ocasionado la huida de  Michael Schenker y su incorporación en UFO. El guitarrista Uli Jon Roth estaba plenamente integrado y era uno de los líderes del grupo.  Por otra parte ya tenían dos discos a sus espaldas, "Lonesome Crow"(1.972) y "Fly to the Rainbow" (1.974), gozando de cierta reputación en Europa y teloneando a grupos de renombre. En septiembre de ese mismo año editarían uno de sus discos más aclamados, "In trance" con el que tuvieron algunos problemas con la censura debido a la chica que aparecía en la portada.



La grabación nos presenta a la banda actuando en  Grugahalle, Essen, Alemania, el 26 de abril de 1.975, en la gira del "Fly to the Rainbow". Prácticamente la totalidad del setlist pertenece a este disco: "Speedy's Coming", "They Need a Million", "They Need a Million", "They Need a Million" y "Fly to the Rainbow". También podemos escuchar "Robot man", un adelanto de lo que sería su siguiente disco, "In trance". El Cd se completa con una versión del "Red House", el inédito "Rock and roll Queen" y un instrumental inicial y final , que por cierto se corta al comenzar el "Long Tall Sally". Lamentablemente el concierto no esta completo y el sonido en algunos momentos no es todo lo bueno que desearíamos.


Algunas muestras
Speedy's Coming


They Need A Milion


Rock 'n Roll Queen


Drifting Sun


Formación
Klaus Meine - voz
Ulrich Roth - guitarra, voz
Rudolf Schenker - guitarra
Francis Buchholz - bajo
Rudy Lenners - batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios