Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

SCORPIONS - Essen 1.975

Durante este año los Scorpions están celebrando su cincuenta aniversario dando concierto por todo el mundo. Larga carrera, muy larga donde el éxito de sus baladas ha hecho olvidar sus orígenes.


En el año 75 la banda había superado los problemas que había ocasionado la huida de  Michael Schenker y su incorporación en UFO. El guitarrista Uli Jon Roth estaba plenamente integrado y era uno de los líderes del grupo.  Por otra parte ya tenían dos discos a sus espaldas, "Lonesome Crow"(1.972) y "Fly to the Rainbow" (1.974), gozando de cierta reputación en Europa y teloneando a grupos de renombre. En septiembre de ese mismo año editarían uno de sus discos más aclamados, "In trance" con el que tuvieron algunos problemas con la censura debido a la chica que aparecía en la portada.



La grabación nos presenta a la banda actuando en  Grugahalle, Essen, Alemania, el 26 de abril de 1.975, en la gira del "Fly to the Rainbow". Prácticamente la totalidad del setlist pertenece a este disco: "Speedy's Coming", "They Need a Million", "They Need a Million", "They Need a Million" y "Fly to the Rainbow". También podemos escuchar "Robot man", un adelanto de lo que sería su siguiente disco, "In trance". El Cd se completa con una versión del "Red House", el inédito "Rock and roll Queen" y un instrumental inicial y final , que por cierto se corta al comenzar el "Long Tall Sally". Lamentablemente el concierto no esta completo y el sonido en algunos momentos no es todo lo bueno que desearíamos.


Algunas muestras
Speedy's Coming


They Need A Milion


Rock 'n Roll Queen


Drifting Sun


Formación
Klaus Meine - voz
Ulrich Roth - guitarra, voz
Rudolf Schenker - guitarra
Francis Buchholz - bajo
Rudy Lenners - batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios