Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

STATUS QUO - Sweden 1971

Dentro de poco menos de un mes volveremos a escuchar en nuestro país el boogie rock de los Status Quo con el tandem guitarrero Rossi - Parfitt. Es hora de recordar una de sus actuaciones de hace mas de cuarenta años.


Si nos situamos en el año 71 los QUO ya tenían editados tres discos: " Picturesque Matchstickable Messages from the Status Quo" (1.968), "Spare Parts" (1.969) y "Ma Kelly's Greasy Spoon" (1.970). De hecho estaban finalizando la gira de este último disco. En noviembre de ese año editan "Dog of Two Head" abandonando definitivamente la psicodelia y adentrándose en lo que sería su sonido característico, el boogie rock. Este disco les abriría el camino para su firma con Vertigo Records.



La grabación nos presenta uno de sus últimos conciertos de la gira del "Ma Kelly's Greasy Spoon". En concreto se trata de una presentación en la radio sueca el 24 de noviembre de 1.971. Ese mismo mes habían publicado su cuarto disco "Dog of Two Head" por eso en el setlist encontramos varios temas del mismo: "Someone's Learning", "Umleitung" y "Railroad". También podemos escuchar el tema "In my chair" y dos cover: "Juniors Wailing" de los  Steamhammer y el magnífico "Roadhouse Blues de The Doors.  Unos jóvenes Rossi, Parfitt, Lancarter y Coughlan, acompañados a la armónica por  Bob 'Bandie' Young.




Temas
Junior's Wailing


Someones Learning


Umleitung


In My Chair/Railroad


Roadhouse Blues


Formación

Francis Rossi – Guitarra, voz
Rick Parfitt - Guitarra, voz
Alan Lancaster – Bajo, voz
John Coughlan - Batería
Bob 'Bandie' Young - armónica

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios