Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo. Una auténtica obra maestra. A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él, entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis, Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FRATERNITY (B. SCOTT) - Livestruck 1.971
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Todos conocemos la trayectoria de Bon Scott al frente de AC/DC, pero hoy recordaremos su inicios con la banda australiana Fraternity.
Fraternity se formo a principios de 1.970 en Sydney. Ese mismo año graban su primer single y se dan cuenta que necesitan un vocalista. El elegido sería Bon Scott que acababa de abandonar a The Valentines. En 1.971 editan su primer larga duración , "Livestruck", uno de sus temas , "Seasons of Change" alcanzó el nº1 en Adelaida. Un año más tarde llegaría su segundo LP, "Flaming Galah", y se trasladan al Reino Unido para promocionarse, pero las cosas no van como pensaban y salen en desbandada hacia su país natal. En 1.973 cambian su nombre por el de "Fang" pero el grupo está muy tocado y deciden dejarlo por algún tiempo. En ese tiempo Bon Scott entró en Mount Lofty Rangers y sufrió un grave accidente de moto, Cuando estuvo recuperado entró a formar parte de los AC/DC. En el 74 algunos miembros de la banda reformar Fraternity y consiguen sobrevivir durante dos años. En los ochenta volverían a intentarlo.
La grabación original contenía ocho temas y en la posterior edición del 98 se adicionaron tres temas más, "The Race Part One", "Seasons of Change" y The Race Part two". El grupo realiza un hard progresivo con influencias psicodélicas y algún toque blues. Temas como "Cool Spot" o "You Have a God" nos podrían recordar a los Procol Harum. Bon Scott realiza una labor bastante discreta, nada que ver con lo que vendría después. La psicodelia esta presente en "Livestock" o en "Summerville". En definitiva un disco más que aceptable.
Comentarios
Publicar un comentario