Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía. Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FRATERNITY (B. SCOTT) - Livestruck 1.971
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Todos conocemos la trayectoria de Bon Scott al frente de AC/DC, pero hoy recordaremos su inicios con la banda australiana Fraternity.
Fraternity se formo a principios de 1.970 en Sydney. Ese mismo año graban su primer single y se dan cuenta que necesitan un vocalista. El elegido sería Bon Scott que acababa de abandonar a The Valentines. En 1.971 editan su primer larga duración , "Livestruck", uno de sus temas , "Seasons of Change" alcanzó el nº1 en Adelaida. Un año más tarde llegaría su segundo LP, "Flaming Galah", y se trasladan al Reino Unido para promocionarse, pero las cosas no van como pensaban y salen en desbandada hacia su país natal. En 1.973 cambian su nombre por el de "Fang" pero el grupo está muy tocado y deciden dejarlo por algún tiempo. En ese tiempo Bon Scott entró en Mount Lofty Rangers y sufrió un grave accidente de moto, Cuando estuvo recuperado entró a formar parte de los AC/DC. En el 74 algunos miembros de la banda reformar Fraternity y consiguen sobrevivir durante dos años. En los ochenta volverían a intentarlo.
La grabación original contenía ocho temas y en la posterior edición del 98 se adicionaron tres temas más, "The Race Part One", "Seasons of Change" y The Race Part two". El grupo realiza un hard progresivo con influencias psicodélicas y algún toque blues. Temas como "Cool Spot" o "You Have a God" nos podrían recordar a los Procol Harum. Bon Scott realiza una labor bastante discreta, nada que ver con lo que vendría después. La psicodelia esta presente en "Livestock" o en "Summerville". En definitiva un disco más que aceptable.
Comentarios
Publicar un comentario