Entrada destacada

TYFPE – Páxaros Na Cabezona (Santo Grial - 2013)

Imagen
 Ellos son muy finos para esto y para mucho más. Hablamos de Tyfpe, otro de los proyectos de gran atractivo dentro de la parcela de la innovación Astur, que desde la loma del Jazz Rock en la que en su cima, el camarada Emilio De Rivera se asoma para expresar inspirado en el agradecimiento hacia el cuadro que un allegado al guitarrista gijonés le realizó a modo de retrato, justo en el momento en el que los páxaros del versátil músico asturiano, volaban en busca de una expresión expandida hacia emociones encontradas en clave de Jazz contemporáneo con auténtica denominación de origen Anglo-Latino preservando la esencia del llagar autóctono.  Corría el año 2013, cuando el inquieto Emilio decidió crear un proyecto en el que participarán algunos de los músicos más inquietos de la escena vanguardista asturiana, próximos entre sí en afinidad musical. Sobre la mesa se proponen nombres como los de la baterista Eva Díaz, el teclista Javier Blanco posteriormente reemplazado por el reconocido Javie

HIGHWAY - Highway

No debemos confundir el nombre de esta banda con otros grupos que también han utilizado esta denominación, como por ejemplo,  una banda holandesa de los 80 o la banda serbia de principios de este siglo.


La historia de esta banda de Mineapolis comenzó tras la ruptura de "The Epicureans" en el 72 . Su formación inicial tenía como miembros a John Grossen (bajo), Steve Murphy (voz, guitarra), Tom Olson (batería), Chris Skilman (voz) y Tim Messerli(teclados, voz).  Tras el abandono de Skilman y Messerli la banda se convertiría en trío.  En el 73 Dan Cammarata sustituye a Olson en la batería y Eric Bannister entraría por Grossen al bajo. Con esta formación graban su primer disco, "Highway", en una tirada reducida y privada. Después de bastantes cambios en su formación la banda se separaría en el 77.

Los sonidos de la grabación se mueven dentro de los parámetros de la psicodelia con ciertos toques hard. El primer tema del disco es una buena declaración de intenciones, "Too Many Changes", con un gran riff de guitarra. También encontramos dos buenos instrumentales, "Pegasus" y "Bright Side". El tema que para mí destaca es "Meadow", con un inicio tranquilo que poco a poco va cogiendo cuerpo  de tal forma que todos los miembros de la banda rayan a gran altura.

Temas
Too May Changes

Look Away

Pegasus

Seems to Me

Bright Side

Meadow 

Slip Away

Tomorrow 



Formación
Steve Murphy: voz, guitarra
Dan Cammarata: voz , batería
Eric Bannister: voz, bajo
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios