Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

HIGHWAY - Highway

No debemos confundir el nombre de esta banda con otros grupos que también han utilizado esta denominación, como por ejemplo,  una banda holandesa de los 80 o la banda serbia de principios de este siglo.


La historia de esta banda de Mineapolis comenzó tras la ruptura de "The Epicureans" en el 72 . Su formación inicial tenía como miembros a John Grossen (bajo), Steve Murphy (voz, guitarra), Tom Olson (batería), Chris Skilman (voz) y Tim Messerli(teclados, voz).  Tras el abandono de Skilman y Messerli la banda se convertiría en trío.  En el 73 Dan Cammarata sustituye a Olson en la batería y Eric Bannister entraría por Grossen al bajo. Con esta formación graban su primer disco, "Highway", en una tirada reducida y privada. Después de bastantes cambios en su formación la banda se separaría en el 77.

Los sonidos de la grabación se mueven dentro de los parámetros de la psicodelia con ciertos toques hard. El primer tema del disco es una buena declaración de intenciones, "Too Many Changes", con un gran riff de guitarra. También encontramos dos buenos instrumentales, "Pegasus" y "Bright Side". El tema que para mí destaca es "Meadow", con un inicio tranquilo que poco a poco va cogiendo cuerpo  de tal forma que todos los miembros de la banda rayan a gran altura.

Temas
Too May Changes

Look Away

Pegasus

Seems to Me

Bright Side

Meadow 

Slip Away

Tomorrow 



Formación
Steve Murphy: voz, guitarra
Dan Cammarata: voz , batería
Eric Bannister: voz, bajo
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios