Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

HOELDERLIN - Live Traumstadt

Posiblemente nos encontremos ante uno de los mejores grupos progresivos alemanes de los años 70, pero también podemos decir que es uno de los más desconocidos.



El grupo fue una idea de los hermanos Grumbkow (Joachim y Christian) que ya habían formado un grupo, "Beatkids", a principios de los 60. En 1.970 deciden formar "Hölderlin" y muy pronto entran en el estudio para grabar "Hölderlin´s Traum" que fue editado en el 72. Su sonido era netamente progresivo mezclando jazz y rock. Muy  pronto comienzan los problemas con su productor, Rolf Ulrich Kaiser, el cual quería un sonido más cósmico, muy de moda en Alemania en esa época. Tardaron varios años en romper el contrato lo que ocasionó un ligero cambio en el nombre del grupo, "Hoelderlin". En el 75 editan su segundo disco, "Hoelderlin", y realizan giras por Europa. Un año más tarde editan "Clowns and Clouds" y continúan con los conciertos con gran carga teatral en sus actuaciones. En 1.977 Christian deja el grupo y entra el guitarrista español Pablo Weeber, con el que graban "Rare Birds", al año siguiente llegaría un doble en directo, "Traumstadt" que para muchos sería su obra cumbre. Pero los problemas siguen en el grupo y Pablo abandona la banda. La música del grupo adopta un enfoque más melódico que se ve reflejado en sus siguientes grabaciones, "New Faces" (1.979) y "Fata Morgana" (1.981).


El disco fue grabado en el Wuppertaler Opernhaous en 1.977. Los nueve temas, (más una intro), que contiene nos muestran claramente el tipo de música que realizan, sonido con  violín que predomina en todas las composiciones con una buena atmósfera recreada por los teclados. Podemos disfrutar de largos pasajes instrumentales  que en algunos momentos nos pueden recordar a gente como Eddie Johnson (UK) o incluso lejanamente a Hawkwind. En definitiva un gran disco de rock progresivo.


Temas
Schwebebahn

                                                                                             Häktik Intergaläktik  
                                                                                              Circus


                                                                                                Phasing

                                                                                            Streaming
                          Streaming by Hoelderlin on Grooveshark
                                 Die Stadt
                         Die Stadt by Hoelderlin on Grooveshark
                                 Mad House
                        Mad House by Hoelderlin on Grooveshark
                                 Soft Landing
                      Soft Landing by Hoelderlin on Grooveshark


Formación
Hans Bäär: bajo
Michael Bruchmann: batería
Joachim Grumbknow: teclados, voz
Christoph Noppeney: violín, voz
Pablo Weeber; guitarra



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Posees los viniles de todo lo que publicas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que tenía gran parte de ellos pero la vida da muchas vueltas y diversas circunstancias entre ellas varias inundaciones, han mermado bastante mi colección. SAludos

      Eliminar

Publicar un comentario