Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

Zålomon Grass - Trouble in time (2025/ Bad-Discos Macarras)

Todavía no repuestos del devastador concierto que los de Vigo dieron en Zaragoza, junto a The Riven y White Coven. Cae en nuestra redacción su segundo, "Trouble in Time". Muy alto tenían el listón con su debut, "Space Opera" (2024).



Así que nos sumergimos en su espesura eléctrica,  comandada por Mauro Comesaña (batería,  voz), David Rodd (bajo, voz) y Gabriel McKenzie (guitarra, voz solista). Como el primero, a los controles de GuitarTown Recordings, Hendrik Rőver. Garantía total de sonido superior y noqueante.

Y otro ilustre se suma en su primer corte, nada menos que Iñigo Bregel (Los Estanques) al Hammond en "A Thing of the Youth" (3'46). Porqué será que éste tipo se infiltra en dos de las mejores formaciones nacionales del momento, como Zalomon Grass y Sotomonte? Porque sabe un huevo. Por eso.

La explosión de rabia rockera no se hace esperar. Mis Zep favoritos del "Phisical/ Presence" son invocados con artes oscuras. A toda pastilla salen a la arena con tremendo hard cock rock que inyecta también dosis Purple, Heep o Rooster. Gracias a ése órgano que tan bien les sienta.

"Ruins of the Modern Past" (4'52) comienza como un tema de The Who, que pronto resuelve más 80s, como una simbiosis con Talas. El alto nivel requerido es superado con facilidad. Cuenta además con un break a mitad, de floydiana psych textura, en plena efervescencia febril de alto octanaje. Tocan como leones, qué coño!

La influencia Marriott se aprecia en "Bad Combination" (3'43), con un bajo hiperactivo, bateria-bola-de-demolición, coral cuidada que engalana  melodía de elegante corte y confección eléctrica. Y rubrica una armónica invitada, para saborear caliente "black coffee" con clase Humble Pie.

Más tesituras zeppelianas mid-70s  para "Twelve Labors" (5'43), de evolución progresiva dentro de un horneado hard de hermandad con Granicus, Bang o Dust. Saben que manejan material nuclear inestable, (doy fe de ello, tras las charlas posteriores), y se mueven como expertos. Éste tema en concreto es una gloria épica "presencial" de mil pares.

La versión de Bobby Womack, "Across 110th Street" (3'10) saca sus mejores Stones.....o en ligas menores, aunque igual de dignas, Snafu o Leaf Hound.

Lo prog duro no se descuida, y "Trouble in Time" (5'55), con sus insinuantes acústicas y su apariencia fatalista-nihilista, nos devuelve al salvajismo de un "Who's Next". Incluso a unos primeros Bad Company/Rush. Pedazo de composición,  mon dieu!

"I'm Feelin' Lonely" (5'07) toma claro homenaje a Mountain o West, Bruce & Laing. Me parece estupendo. Porque se nota que lo sienten con sinceridad y total dedicación a la causa. Sin embargo y por sorpresa, el "factor Tommy" toma dominio melódico inesperado y se convierte en otra bomba con herencia Townshend/West. Demolición neuronal expansiva.

Finalmente "Contradictions" (7'07) se toma su tiempo y desarrolla algo que entraría en repertorio Mott the Hoople, igual que en Ursa Major, Bloodrock, Poobah o White Summer.



Lo de Zalomon Grass supera previsiones tanto en vivo como enlatado. Estamos hablando de uno de los mejores grupos ROCK (con mayúsculas) de éste país. Genuflexiones ilimitadas.

J.J. IGLESIAS

 


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía





Comentarios