Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

Los Lonely Boys – Live At The Fillmore (2005)

 Encontrar bandas con dos hermanos en su formación es relativamente sencillo. Todos conocemos algún caso muy famoso. La búsqueda se complica cuando el número se incrementa a tres. Este es el caso de nuestros protagonistas de hoy, Los Lonely Boys.


Los Lonely Boys proceden del pequeño pueblo de San Angelo en Texas. Su padre, Enrique, era músico y los hermanos ejercían como banda de apoyo tocando en bares y cantinas. Henry, el hermano mayor, se encargaba de la guitarra, Jojo, el bajo y Ringo, la batería. En la década de los noventa deciden independizarse y formar su propia banda, Los Lonely Boys. Su primer disco llega en 2003, "Los Lonely Boys", grabado en el estudio de Willie Nelson. El single "Heaven" llego a los primeros puestos del Billboard 100 y en 2005 ganan su primer grammy en la categoría de "Mejor actuación como grupo". Su discografía la integran casi una docena de grabaciones.


"Live At The Fillmore" se grabó, como su nombre indica, en el Fillmore el 23 de octubre de 2005. Junto a los tres hermanos tenemos en las teclas a Reese Wynans, conocido por su participación en la Double Trouble de SRV. El "setlist" contiene doce temas incluidas dos versiones. La música de la banda se mueve por los caminos del Tex- Mex, blues y sonidos latinos. El guitarrista, Henry, es una mezcla entre SVR y  Santana, como bien podemos comprobar en el tema inicial, "Crazy Dream". Temas con mucho "sabor" cantados en inglés y en español. Momentos destacados los podemos escuchar en "Dime mi amor", con el excelente solo de guitarra de Henry. "Onda", digna de la mejor época de Santana. Las dos versiones que interpretan, "Cisco Kid"  y "La Bamba", también alcanzan un nivel de notable. Finalizan el concierto con su gran éxito "Heaven". En resumen se podría decir que llegan al "climax" santanero pero sin necesidad de una legión de percusionistas. 
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía





Comentarios