Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Robben Ford And The Blue Line – Live At The Montreux Jazz Festival (1993/2024)

Desde 1967, el festival de Montreux es todo un referente dentro del jazz, el blues e incluso el rock. Hace años se instaló un escenario secundario en el casino de Montreux llamado Q en honor de Quincy Jones, coproductor del Festival  entre 1991 y 1993. Posteriormente cambio su denominación a New Q's, más tarde a The Miles Davis Hall y por último al actual  Montreux Jazz Lab.


Robben Ford nace en 1951 en Woodlake, California. Su padre cantaba y su madre tocaba el piano. A los diez años comienza a tocar el saxo y a los trece se inicia con la guitarra. Al finalizar la secundaria forma  The Charles Ford Band junto a sus hermanos Patrick (batería) y Mark (armónica). La banda realiza una gira por Estados Unidos con el armonicista de Chicago Charlie Musselwhite. En la década de los 70 se une a The LA Express. En el 74 telonean a George Harrison y participa en dos discos de Joni Mitchell. Su primera grabación en solitario, " The Inside Story", se publica den 1976. Diez años después, Miles Davis le invita a unirse a su banda en la que permanece durante seis meses. Su segundo trabajo, "Talk to Your Daughter", ve la luz en 1988. Ese mismo año se une al grupo de apoyo del programa nocturno de la televisión, Sunday Hight. Robbert Ford es considerado como uno de los cien mejores guitarristas del siglo XX y su discografía la integran más de una veintena de grabaciones. 


"Live At The Montreux Jazz Festival" se grabó el 17 de julio de 1993 en escenario New Q's del festival de Montreux. Después de algo más de treinta años, la actuación ha sido lanzada por Repertoire Records como un paquete de CD/DVD. Junto a Robben Ford (voz, guitarra) tenemos a Roscoe Beck (bajo) y Tom Brechtlein (batería). El "setlist" esta compuesto por cuatro versiones y otras tantas composiciones propias.  Robben Ford es un virtuoso guitarrista con un sonido que se mueve en la frontera del jazz y el blues. Robben tiene una elegante y  abrumadora capacidad para la improvisación. En la primera parte del concierto podemos escuchar "I Don’t Play" (W. Dixon), "Politician" (Bruce, Brown) y "Worried Life Blues" (Nixon, Estes). Versiones que Ford las hace propias con sus desarrollos instrumentales. El concierto continua con tres de sus composiciones "You Cut Me To The Bone", "Step On It" (con un pequeño solo de batería) y "Busted Up". Toda una delicia para los oídos. Llegamos al plato fuerte de la noche, el clásico blues "Mama Talk To Your Daughter", algo más de diez minutos de desfase blusero con un excelente solo del bajista Roscoe Beck. El show se cierra con "Tell Me I'm Your Man" con alguna referencia "hendrixiana". Por cierto, en julio de 2025, Robben visita España (4  en Gibraltar y 5  en Galapagar).
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía















Comentarios