Entrada destacada

ALAN TRAJAN - Firm Roots (1969 / MCA)

Imagen
 Habitual de las tabernas escocesas y de la escena borracheril de Edinburgo en los finales 60, Alan Robertson (luego Trajan por decisión artística de su mánager), era un volcán en constante erupción. Y escuchándole, uno juraría que el típico artista torturado. Su magma sonoro impregnaba los antros y tascas con un cúmulo indeterminado de jazz, blues, folk, soul o pop. O sea, primeros atisbos prog. Barrelhouse-boogie woogie de pianista bipolar y neurótico sin remedio. De órgano demoledor y storyteller de desgracias con esencia underground del momento. Prog blues de las cavernas con olor a cerveza barata y vino avinagrado. Cálido hogar para perdedores y desesperados en la gélida profundidad de la noche.  Trajan no estuvo exento de propios problemas alcohólicos, que le llevaron en más de una ocasión a la humedad de una celda de comisaría. Hecho que no influyó, no al menos al principio, para que toda una MCA se fijara en su aura. Puro carisma de ser de luz que relucía sobre el gris...

MAGIK - Magik (1981 / RAYNE)

Dejamos nuestra anterior entrega con la rareza canadiense de Sea Dog. Y retomamos la actividad del mismo modo, con un desconocido power trío de aquellas frías tierras, llamado Magik. Con tan sólo un disco amparado en la independencia (sí,  soy un gran aficionado a las ediciones "indepes" ), que curiosamente no sale muy elevado el conseguirlo.  Por menos de 50 pavos puede ser tuyo.....al menos sobre la pantalla.....luego vas a comprar uno y siempre te salen con la letra pequeña.


Magik lo componían Phil O'Connell (guitarras), Ray Auld (bajo y voz solista), y Wade Gargan  (batería,  voces). El año de edición sería ya en los 80, pero éstos tíos se habían formado estilisticamente en la década anterior, y ahí seguían tan ricamente, para nuestro particular gozo. 

En la apertura de "Just Like Yesterday" tenemos toques de Boston y del Midwest rock al estilo de HeadEast. La voz es segura y poderosa, los arreglos muy profesionales y la exhibición solista de cada uno, intachable. Además,  la producción de Barry McLeod resulta estupenda y para nada suena a bajo presupuesto. Hard rock 70s de pegada y efectividad en estribillos rozando a veces el primer AOR. Moxy, Pat Travers y Thundermug como parientes y paisanos cercanos. Pero hay más.  Mucho más. 

La pedalera efectista en "Right Before My Eyes" también los equipara a los Mahogany Rush de Frank Marino, el eterno olvidado. Un oriental break en el centro de la pieza nos pone sobre la pista de visos progresivos, mientras que Ray Auld recuerda a Rik Emmett en su forma de cantar, así que sí,  también Triumph entran en la ecuación.  Y el resultado es un pedazo de tema sensacional, se mire por donde se mire. 

Volvemos a los rizos eléctricos hendrixianos en "So Young", pero con una carga dinámica directa a la yugular. Tanto aquí como en "Bank Manager", Magik toman un rumbo mainstream al modo de otro ilustre trío canadiense,  Santers. No puedo remediar el disfrute instantáneo que me produce su avalancha decibelica,  abrigada por astuta cobertura melódica,  Y el definitivo punch rockero de éstos músicos. 

"The Tunnel" vuelve a homenajear a Marino con psych / hard guitar waves y poderosa rítmica digna de figurar en "IV"  o "World Anthem". Esto suena profesional hasta en los andares.
Huelen a otra injusticia más en el  puñetero mundo del rock. Que digo, apestan a eso.

"Don't Kick Me When I'm Down" (título que ya lo dice todo),abre el otro lado con más mala leche a la Rick Derringer,  otra influencia en Phil O'Connell. "Look Ahead" relaja un poco la intensidad con un medio tiempo que va ganando temperatura in crescendo, hasta convertirse en otra exhibición de elegancia hard. 


En "Never Again"  confluyen las acertadas líneas AOR del primer Aldo Nova, el compacto armazón de Loverboy y la chulesca y febril macarreria de los primeros Moxy. Otro cañonazo para la radio que salió sin pólvora suficiente, (cash is the word, baby). 

"You're the One" contiene un rifferama sobrado, que echa un pulso entre BTO y Pat Travers, con talk-box incluida. Y efusiva demostración guitarrera por parte de O'Connell. La flotante "Belly Dancer" / "Going Insane" vuelve a levitar con la alfombra Magik-a a la Mahogany Rush, Robin Trower, Walter Rossi o Billy Workman. 

En suma, un pedazo de álbum de puro hard "macho alfa" 70s, con mostacho y apretada entrepierna progresiva / pomper. Que te deja entre pletórico de alegría y con coitus interruptus, al no haber más material de estos fieras disponible.

Cuando lo recomiendes,  recuerda decir donde lo descubriste.
J.J. IGLESIAS


Temas
A1 Just Like Yesterday 
A2 Right Before My Eyes 
A3 So Young 
A4 Bank Manager 
A5 The Tunnel 
B1 Don't Kick Me When I'm Down 
B2 Look Ahead 
B3 Never Again 
B4 You're The One 
B5 Belly Dancer 
B6 Going Insane




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios