Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

GEORGIA SATELLITES - Live at the Ritz 1987

Nos adentramos en los años ochenta de la mano de los Georgia Satellite que nos cautivo  con temas como " Keep Your Hands to Yourself ". Un grupo que sin duda mereció una mayor repercusión.

La banda se forma en Atlanta, Georgia, en 1980 de la mano del guitarrista Dan Baird que junto a Rick Richards (guitarra),  Keith Christopher (bajo) y  David Michaelson (batería) se reúnen bajo el nombre de Keith and the Satellites. Con cambios en su formación, nuevo bajista, Dave Hewitt (Babe Ruth), y batería, Randy Delay, graban una maqueta con seis temas bajo el nombre de Georgia Satellites. A pesar de la ayuda en la producción de Jeff Glixman ( Paul Stanley , Kansas , Gary Moore , Yngwie Malmsteen, Black Sabbath, etc) no consiguen contrato discográfico y optan por disolverse. Su manager no se rinde y consigue editar la maqueta en un pequeño sello de Yorkshire. La prensa y la radio se hacen eco y se ven obligados a volver firmando en 1986 por Elektra Records. Su debut llega ese año con "Georgia Satellites" obteniendo un notable éxito con " Keep Your Hands to Yourself", emitida numerosas veces en la MTV cuando aún merecía la pena. En el 88 graban la versión " Hippy Hippy Shake " (The Swinging Blue Jeans) para la película "Cocktail" y editan su segundo disco, "Open All Night" incluyendo un tema de Ringo Star, "" Do not Pass Me By ". Su tercer álbum, "In the Land of Salvation and Sin", llega al año siguiente obteniendo escasa repercusión comercial y ocasionando la salida de Dan Baird en 1990 para iniciar su carrera en solitario. En el 93 vuelven a realizar actuaciones y en el 97 se edita "Shaken Not Stirred" con regrabaciones de material anterior y ocho nuevos temas.


Estamos ante la grabación del concierto de Georgia Satellites en el Ritz (Club) de New York el 22 de Febrero de 1987. El evento fue retransmitido por la radio local WNEW. La música de Georgia Satellites es como si metes en una coctelera a Blackfoot yStatus Quo. Buen rock'n'roll con ambiente sureño. El "Setlist" está compuesto por temas de su primer EP (Keep The Faith) y de sus dos primeros discos (Georgia Satellites y Open All Night). Los temas van llegando a nuestro cerebro como si fuesen lanzados por una ametralladora, no hay tregua ni descanso, todo es buen rock. Otra referencia la podemos encontrar en la versión del tema "No Money Down" (Chuck Berry) con claros sonidos a lo George Thorogood. Excelente sonido.
J.C.Miñana



Disc One
1. I Washed My Hands In Muddy Water
2. The Myth Of Love
3. School Days
4. Battleship Chains
5. Rocket in My Pocket
6. No Money Down
7. Over And Over
8. Long Black veil
9. Red Light
10. Something Else
11. Don't Pass Me By
12. Nights Of Mystery - I'm Waiting For My Man
13. The Race Is On
14. Dunk N' Dine

Disc Two
1. Band Intros - Not Fade Away
2. Just Like tom Thumb's Blues
3. Crazy
4. Amazing Grace - Can't Stand The Pain
5. Keep your Hands To Yourself
6. Railroad Steel
7. Every Picture Tells A Story - Gasoline Alley
8. Shake, Rattle & Roll



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios