Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

Lobby Loyde – Plays with George Guitar 1971

Sin ninguna duda se puede considerar a Lobby Loyde como uno de los guitarristas pionero del rock  australiano. Su paso por numerosos grupos (Devil's Disciples, The Stilettos,The Impacts,  Purple Hearts, Wild Chemes, Billy Thorpe & the Aztecs, Colored Balls, Rose Tatto, Southern Electric, Dirt ) marcó un antes y un después. Hace algún tiempo comentamos "Summer Jam" de los Colored Balls.


Lobby Loyde (John Baslington) nace en 1941 en Longreach, Australia. De familia de músicos, Lobby aprende a tocar el piano, violín y guitarra. Con 18 años se une a Devil's Disciples y en el 63 entra a formar parte de The Stilettos y un año después es el guitarrista solista en The Impacts y actúan como teloneros de The Rolling Stones en su gira australiana de 1965. Por problemas legales cambian el nombre a The Purple Hearts y graban varios singles y un EP, "The Sound of the Purple Hearts", separandose en 1967. Ese mismo año entra en  Wild Cherries moviéndose por los terrenos de la psicodelia  y al año siguiente se une a  Billy Thorpe & the Aztecs y a pesar de su corta estancia en la banda ( 14 meses) cambia por completo el sonido del grupo. En 1971 llega su primer disco en solitario "Plays with George Guitar" y en el 72 forma Colored Balls editando su actuación en el Sunbury Pop como "Summer Jam". Telonean a Marc Bolan por Australia y publican  "Ball Power" (1973) y "Heavy Metal Kid" (1974). La banda se disuelve a finales del 74. Loyde forma Souther Electric con excompañeros de bandas anteriores y se embarcan en la banda sonora de una obra concepto de una novela (Beyond Morgia: The Labyrinths of Klimster) que había escrito el propio Loyde.  Semejante proyecto es rechazado por la discográfica y vería la luz muchos años después (2007). Diversos viajes  a Reino Unido donde produce a grupos de new wave y vuelta a su querida Australia para  unirse en 1979 a Rose Tatto tocando el bajo y graba el single ""Legalize Realize"  realizando giras por Estados Unidos y Europa. En Septiembre de 1980 abandona la banda dedicándose a partir de ese momento a labores de producción. En esas labores colabora con más de una treintena de bandas hasta su muerte en 2007.



Plays with George Guitar es el primer disco en solitario del guitarrista australiano Lobby Loyde. La banda la completan Teddy Toi (bajo) y Johnny Dick ( batería). Su música nos lleva por los caminos de la psicodelia con abundantes riffs y con algunos tintes bluseros y por supuesto experimentación sonora. El disco se abre con "Everybody Come Together" toda una declaración de intenciones. Acompañamiento de guitarra "wah wah" mientras van surgiendo los riffs. A partir del minuto tres apoteosis "guitar hero". " Feels Good" es un blues lento donde la guitarra y los solos de Loyde brillan con luz propia. "George" es psicodelia pura con toques "hendrixianos". "Dream"  nos puede sonar incluso a Roy Orbison. "What I Want" un rock'n'roll  en toda regla. "Evolution " el ambiente "Hendrix" se vuelve a respirar en este tema cargado de guitarra "fuzz". El disco se cierra con "Herreni" poco más de un minuto de desfase.
J.C. Miñana



Temas
01. Everybody Come Together - 0:00
02. Feels Good - 5:11
03. George - 13:13
04. Dream - 20:19
05. What I Want - 28:44
06. Evolution - 32:33
07. Herreni - 39:34

Bonus:

08. I Am The Sea (Stop Killing Me) (single A-side, 1971) - 40:43

09. Daily Planet (single B-side, 1971) (Johnny Dick, Teddy Toi, Lobby Loyde) - 44:12



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios