Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

PROUD FLESH - Blind

Nuevamente llega al blog un grupo alemán., durante la primera mitad de la década de los setenta Alemania se convirtió en un verdadero semillero de buenas bandas.


La banda se formó en Alemania en 1.969 con miembros de otros grupos (Cool Stove, Desperados, Hagmen, Rats).  En 1.970 llegó su primer single "Happy/Hey Mister" y en el 71 llegaría el segundo "Devil Flight/Blind", nunca llegarían a grabar un larga duración. En sus actuaciones incluían temas de los grandes del hard rock de la época y llegaron a actuar junto a Golden Earring y Brian Auger entre otros . En 1.972 decidieron separarse.


La grabación es una recopilación que contiene el single de 1.971, "Devil Flight/ Blind" y tres temas más: "All in vain", "On the run" y "Rockzeit". Su música es buen hard rock, temas cortos y directos.


Temas
Blind



Devil Flight

All In Vain

On The Run

Rockzeit


Formación
Jens Hoffmesiter: batería
Werner Müller- Lankow: voz, guitarra
Andy Ellis: guitarra
Gerhard Noe: bajo
Ali Stolle: teclados
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios