Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

PROUD FLESH - Blind

Nuevamente llega al blog un grupo alemán., durante la primera mitad de la década de los setenta Alemania se convirtió en un verdadero semillero de buenas bandas.


La banda se formó en Alemania en 1.969 con miembros de otros grupos (Cool Stove, Desperados, Hagmen, Rats).  En 1.970 llegó su primer single "Happy/Hey Mister" y en el 71 llegaría el segundo "Devil Flight/Blind", nunca llegarían a grabar un larga duración. En sus actuaciones incluían temas de los grandes del hard rock de la época y llegaron a actuar junto a Golden Earring y Brian Auger entre otros . En 1.972 decidieron separarse.


La grabación es una recopilación que contiene el single de 1.971, "Devil Flight/ Blind" y tres temas más: "All in vain", "On the run" y "Rockzeit". Su música es buen hard rock, temas cortos y directos.


Temas
Blind



Devil Flight

All In Vain

On The Run

Rockzeit


Formación
Jens Hoffmesiter: batería
Werner Müller- Lankow: voz, guitarra
Andy Ellis: guitarra
Gerhard Noe: bajo
Ali Stolle: teclados
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios