Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

PROUD FLESH - Blind

Nuevamente llega al blog un grupo alemán., durante la primera mitad de la década de los setenta Alemania se convirtió en un verdadero semillero de buenas bandas.


La banda se formó en Alemania en 1.969 con miembros de otros grupos (Cool Stove, Desperados, Hagmen, Rats).  En 1.970 llegó su primer single "Happy/Hey Mister" y en el 71 llegaría el segundo "Devil Flight/Blind", nunca llegarían a grabar un larga duración. En sus actuaciones incluían temas de los grandes del hard rock de la época y llegaron a actuar junto a Golden Earring y Brian Auger entre otros . En 1.972 decidieron separarse.


La grabación es una recopilación que contiene el single de 1.971, "Devil Flight/ Blind" y tres temas más: "All in vain", "On the run" y "Rockzeit". Su música es buen hard rock, temas cortos y directos.


Temas
Blind



Devil Flight

All In Vain

On The Run

Rockzeit


Formación
Jens Hoffmesiter: batería
Werner Müller- Lankow: voz, guitarra
Andy Ellis: guitarra
Gerhard Noe: bajo
Ali Stolle: teclados
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios