Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

FLEETWOOD MAC - Carousel Ballroom 1968

Durante sus primeros años, Fleetwood Mac fue uno de los mejores exponentes del rock blues inglés, pasado un tiempo su estilo musical cambio por completo.





En Febrero de 1.968 se edita el primer disco de la banda, "Peter Green's Fleetwood Mac", en el que aparece todavía, Bob Brunning, el primer  bajista del grupo en el tema, "Long Grey Mare".  En ese momento Fleetwood Mac lo componían: Peter Green (guitarra, voz), Jeremy Spencer (guitarra), John McVie (bajo) y Mick Fleetwood (batería). El disco tuvo un éxito notable alcanzando los primeros puestos de las listas inglesas. Durante el verano del 68 volvieron a entrar al estudio y en Agosto salió su segundo disco, "Mr. Wonderful".




La grabación nos muestra la actuación de Fleetwood Mac en el Carousel Ballroom de San Francisco en Junio el 68. La banda actuó durante tres días y en el doble disco encontramos  principalmente la actuación del día 9, aunque también se puede oír algo de los días 7 y 8. El sonido del grupo nos muestra puro blues, como no podía ser de otra forma estando Peter Green y Jeremy Spencer a las guitarras. Un repertorio plagado de clásicos del blues: "Madison Blues", "The Sun is Shining"y "Shake Your Moneymaker" (Elmore James), "Worried Dream" (B.B. King), "Have You Ever Loved A Woman?" (Freddie King), "Dust My Broom", "I Believe" (Robert Johnson), "Long Tall Sally" y "Tutti Frutti" (Little Richard), etc. La guinda del pastel la pone la participación del Paul Butterfield en algunos temas del segundo Set. Una auténtica maravilla con un sonido excelente.



Temas
Set June 9, 1968
00:00 [cuts in] Madison Blues 4:31
04:31 My Baby's Gone 6:00
10:31 My Baby's Skinny 4:48
15:19 Worried Dream 9:57
25:16 Dust My Broom 4:32
29:48 Got To Move 3:00
32:48 Worried Mind 4:41
37:29 Instrumental 10:29
47:58 Have You Ever Loved A Woman? 7:58
55:56 Lazy Poker Blues 4:49

Set June 9, 1968
1:00:45 [cuts in] Stop Messing Around [*] 2:12
1:02:57 I Loved Another Woman [*] 7:03
1:10:00 I Believe [*] 5:17
1:15:17 The Sun Is Shining [*] 6:27
1:21:44 Long Tall Sally [*] 4:53
1:26:37 Willie & The Hand Jive 4:04
1:30:41 Tuti Frutti 3:02
1:33:43 Thanks by Peter Green before encore 0:32
1:34:15 Ready Teddy [cut] 3:16

 Junio 7 or 8, 1968 S.F. Carousel Ballroom
1:37:31 [cuts in] I Need Your Love So Bad 1:46
1:39:17 I Believe 4:59
1:44:16 Shake Your Moneymaker 9:12
1:53:28 Ready Teddy 2:30
1:55:58 Peter Green says thanks 0:19 

Formación
Peter Green - guitarra, voz
John McVie - bajo
Mick Fleetwood - batería
Jeremy Spencer - guitarra, voz
Paul Butterfield - ármonica en [*])

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran documento de una de mis bandas favoritas ,tengo adoracion por sus dos epocas . Green fue uno de los mejores bluesman anglosajon de la historia .
    Muchas gracias !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario