Entrada destacada

Aurora Clara – Dreams (2023/ Youkali)

Imagen
 Para éste tercer capítulo en la impoluta carrera de los madrileños globales, Aurora Clara, ha habido factores que han influido en su actual música.  Un viaje a Brasil y alrededores fue determinante. Para hacer de éste "Dreams", otro punto clave en su indiscutible evolución. Raúl Mannola (guitarras), Juan Carlos Aracil (flauta), Denis Bilanin (teclados, de Rumanía), Nill Oliveira (bajista, de Brasil) y Marc Halbheer (batería,  de Suiza) han continuado su línea jazz rock situándola en 1978-79, y enriquecida con nuevos condimentos. La prodigiosa guitarra de Raúl Minnola abre "Beyond the Tetrachords" (7'32) en un contexto flamenco jazz de arraigado sabor, desde Música Urbana a Amargos/Benavent. De Orquestra Mirasol a Mirasol-Colores. Con una protagonista flauta travesera que ejerce el rol imprescindible de Jorge Pardo. Y J. C. Aracil consigue ser parte del sonido Aurora Clara.  La eléctrica muestra esencias de John McLaughlin, siempre presentes, y ésto es un entran

RAW MATERIAL - Time Is 1.971 (Colaboración Christian Jiménez)

En 1.969 fue la primera vez que se escuchó el nombre del grupo británico Raw Material cuando Evolution Records sacó al mercado el "single" "Time and Illusion", seguido de "Fighting Cock", que apareció en Septiembre de 1.970, y que ambos aparecerían más tarde en su debut "Raw Material".



Aquel trabajo se convirtió en un disco de auténtico culto donde sonidos de "jazz", "blues", "rock" progresivo, psicodélico y sinfónico y un potente y dinámico "hard rock" confluían creando una atmósfera sombría, oscura, misteriosa y caótica al más puro estilo de lo que ofrecía Uriah Heep en su "Very 'Eavy, Very 'Umble", por poner un ejemplo.




Lo cierto es que Raw Material se había conjugado como una buenísima banda de "rock" progresivo que llegó al cénit de su creatividad musical con su segundo disco, "Time Is...", realizado en 1.971.



Qué nos encontramos aquí? Influencias por doquier, eso mismo. En una época de esplendor creativo como fueron los '70 todos los grupos intentaban emular (algunos copiar descaradamente) a otros de mayor envergadura.



Para el quinteto Catt/Greene/Gunn/Fletscher/Young sería imposible no fijarse en dinosaurios como Deep Purple o Pink Floyd; pero, aunque su "Time Is..." recoge todo el testigo de aquellos años de apogeo del "rock", goza de una calidad propia que lo convierte en un LP sublime y de muy interesante escucha.



La imparable cascada sonora comienza con "Ice Queen", una estupenda composición donde resuena bien el saxofón de Michel Fletscher, esos extraños y fúnebres sonidos de ambiente además de esa flauta que aparece hacia el final y que más de una comparación habrá soportado con la de Jethro Tull. En fin, mientras la flauta domina la conclusión vuelven a aparecer esos ecos de viento del principio, que se desvanecen también poco a poco para dar paso a "Empty Houses", otra extensa pieza donde se vuelven a encontrar cara a cara la estrepitosa batería, el saxofón, unas guitarras rasgadas, y otras acústicas a eso del minuto 2:30, introducidas por los teclados de Catt.

"Miracle Worker" y "Religion" son de las más potentes y donde la voz de Colin Catt se muestra pletórica y rebosante de fuerza para dejar el terreno a un espléndido "Sun God" de más de once minutos donde tengo que decir que se desenvuelve uno de los más exquisitos desarrollos musicales que oído nunca, comenzando con una delicada batalla entre cristalinas guitarras acústicas, un dulce teclado y la aterciopelada voz de Catt para, poco después, descargar con violencia y rabia la segunda parte de la canción.

En 1.971 el grupo se disolvió y Dave Greene creó Shoot junto a Craig Collinge, William Russell y Jim McCarty. Nadie volvió a nombrar a Raw Material. Desaparecieron, pero nos dejarían un impresionante legado musical. Más vale recordarlo, sobre todo con esta obra maestra del género de por medio. Sé que todo esto es palabrería y arrebato adjetivado, así que lo mejor es meterse en el "link" y comprobar por uno mismo si merece o no tal apelativo






Temas
1. Ice Queen (Catt/Homewood/Gunn/Fletcher/Greene) 00:00
2. Empty Houses (Greene) 06:43
3. Insolent Lady (Greene) 14:18 a.) By the way b.) Small Thief c.) Insolent Lady
4. Miracle Worker (Catt/Gunn/Fletcher/Young) 23:11
5. Religion (Catt/Gunn/Fletcher/Young) 27:51
6. Sun God (Catt/Gunn/Fletcher/Young) 32:27 a.) Awakening b.) Realisation c.) Workship 

Formación
Colin Catt : teclados, voz
Paul Young: batería
Dave Greene : guitarra
Phil Gunn : bajo
Michael Fletcher : saxo, flauta

Colaboración de Christian Jiménez



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios