Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

BUON VECCHIO CHARLIE - Buon Vecchio Charlie

En la década de los 70 Italia era un autentico filón de grupos progresivos, lamentablemente muchos de ellos nos sobrepasaron las fronteras de su país. Hoy vamos a recordar a este magnífico grupo olvidado.


El grupo se formó en Roma en 1.970. Dos años más tarde entran en el estudio de grabación para grabar tres temas para lo que debía ser su primer disco, Lamentablemente ninguna compañía se interesó por su música. En el 72 decidirían dejarlo. La grabación del 72 fue rescatada y editada en 1.990 y posteriormente en 1.999.




La grabación contiene tres temas con sonido típico del progresivo italiano, muy buenas instrumentaciones donde los teclados y la flauta, que en algunos momentos nos puede recordar al mismísimo Peter Gabriel, tienen gran relevancia. El primer tema tiene como leitmotiv la conocida obra de Grieg, "Peer Gynt". La segunda composición "Evviva La Contea Di Lane" tiene una atmósfera más tranquila creando pasajes de gran belleza. El disco lo cierra "All'uomo Che Raccoglie I cartoni", tema de casi dieciséis minutos dividido en cinco partes donde podemos escuchar buen progresivo con bastantes cambios rítmicos y  pasajes que entran de lleno en el jazz rock. Gran disco para los amantes del género y de la buena música.







Temas
1.- Venite Giu Al Fiume 00:00
2.- Evviva La Contea Di Lane 12:04
3.- All'uomo Che Raccoglie I Cartoni 18:36

Formación 
Luigi Calabró: guitarra, voz
Richard Benson: guitarra, voz
Sandro Cesaroni: saxo, flauta
Paolo Damiani: bajo
Sandro CEntofanti: teclados
Rino Sangiorgio: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios