Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

BUON VECCHIO CHARLIE - Buon Vecchio Charlie

En la década de los 70 Italia era un autentico filón de grupos progresivos, lamentablemente muchos de ellos nos sobrepasaron las fronteras de su país. Hoy vamos a recordar a este magnífico grupo olvidado.


El grupo se formó en Roma en 1.970. Dos años más tarde entran en el estudio de grabación para grabar tres temas para lo que debía ser su primer disco, Lamentablemente ninguna compañía se interesó por su música. En el 72 decidirían dejarlo. La grabación del 72 fue rescatada y editada en 1.990 y posteriormente en 1.999.




La grabación contiene tres temas con sonido típico del progresivo italiano, muy buenas instrumentaciones donde los teclados y la flauta, que en algunos momentos nos puede recordar al mismísimo Peter Gabriel, tienen gran relevancia. El primer tema tiene como leitmotiv la conocida obra de Grieg, "Peer Gynt". La segunda composición "Evviva La Contea Di Lane" tiene una atmósfera más tranquila creando pasajes de gran belleza. El disco lo cierra "All'uomo Che Raccoglie I cartoni", tema de casi dieciséis minutos dividido en cinco partes donde podemos escuchar buen progresivo con bastantes cambios rítmicos y  pasajes que entran de lleno en el jazz rock. Gran disco para los amantes del género y de la buena música.







Temas
1.- Venite Giu Al Fiume 00:00
2.- Evviva La Contea Di Lane 12:04
3.- All'uomo Che Raccoglie I Cartoni 18:36

Formación 
Luigi Calabró: guitarra, voz
Richard Benson: guitarra, voz
Sandro Cesaroni: saxo, flauta
Paolo Damiani: bajo
Sandro CEntofanti: teclados
Rino Sangiorgio: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios