Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Rockliquias Actual: SIENA ROOT - A New Day Dawning

Realmente me alegra que la estela dejada por grupos como Deep Purple, Uriah Heep o Led Zeppelin siga vigente en grupos como Siena Root.


Este grupo sueco se formó en 1.997 y con diversos cambios en su formación han editado cuatro discos en estudio: "A New Day Dawning" (2.004), "Kaleidoscope" (2.006), "Far From the Sun" (2.008) y "Different Realities" (2.009). También tienen dos EP , "Mountain Songs" (2.005) y "Conveniently Blind" (2.013), y un disco en vivo "Root Jam" (2.011). A lo largo de su carrera nos han mostrado sonidos de los 70 pasando por ambientes psicodélicos y progresivos todo ello mezclado con algunos tintes étnicos.


La grabación nos traslada claramente a otra década, temas como "Fever" o "Trippin´" nos pueden recordar a Led Zeppelin y Allman Brothers respectivamente. Incluso en el tema "Roots" nos podrían sonar a The Doors o Deep Purple y en la étnica "Rasayana" podemos recordar a los Uriah Heep. Pero independientemente de todo esto el grupo tiene personalidad propia con una gran guitarra que brilla en todo momento y con unos teclados que suelen estar en segundo plano pero que crean la atmósfera adecuada, sin olvidarnos de su gran cantante. El único defecto que podría atribuirles es que algunos de los temas se podrían haber desarrollado un poco más pero con trece temas y casi setenta minutos de duración esto parece poco posible. Como temas destacados sin lugar a dudas "Trippin´" y "Rasayana".

Temas
Coming Home

Just Another Day

Shine

Fever

Above the trees

What Can I Do

Little Man

Roots

Trippin

Until Times Leaves Us Again

Words

Rasayana

Into the Woods


Formación
Oskar Lundstöm: voz, teclados
KG West: guitarra, sitar, teclados
Sam Riffer: bajo, voz
Love H. Forsberg: batería






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Hola amigo,
    Por favor podría actualizar el link? muchas gracias.
    buckeye

    ResponderEliminar

Publicar un comentario