Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

Parecidos Razonables - Capítulo 9 : LEÑO - FLEETWOOD MAC (Colaboración de J.J. Iglesias)

Nuestro erudito musical, J.J. Iglesias, nos trae un nuevo capítulo de "Parecidos razonables". Esta vez los participantes son Leño y Fleetwood Mac.


-LEÑO - "MANERAS DE VIVIR" ( LP " EN DIRECTO " - 1981 )

VS.

-FLEETWOOD MAC - " DON'T STOP " ( LP " RUMOURS " - 1977 )


                            


El bueno de Rosendo Mercado pasara a la historia del rock duro nacional con calzador,y no se si con su consentimiento. Nunca se ha identificado mucho con el genero,tal vez en Ñu o en sus inicios con su primer (y magnifico) álbum con Leño. Lo que está claro es que en los primeros 80,cuando los parroquianos del metal bebían los vientos por Iron Maiden,Saxon, y demás de la N W O B H M, el lucia tan pancho camisetas de The Clash. Mientras que "Mas madera" ( 1980 ),era pura new wave-power pop mas cercano a The Cars o The Romántics que a Motörhead. " Maneras de vivir" es un clásico de la banda. Curioso,pues nunca apareció en uno de sus discos oficiales de estudio. Y para escuchar esa versión tendrás que irte al recopilatorio de mismo nombre. El cual, con su predominio de piano, hace todavía mas parecida si cabe esta canción con el celebérrimo " Don't Stop " del multimillonario " Rumours ", de Fleetwood Mac. Un tema que revoluciono las ondas USA por 1977.

Viendo que el señor Rosendo aspira influencias de sitios poco proclives al rock cañero, es de suponer que " Rumours " fue un disco que escuche bastante a tenor de lo que luego le salio en su " Maneras de Vivir ".

Colaboración de J.J. Iglesias

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios