Entrada destacada

Atomic Rooster – Circle The Sun (2025 / Esoteric)

Imagen
 Sabes ésa frase repetida "ad nauseam" de......."Esto es retro-prog pero con un toque actual acorde con los tiempos". Que por regla general no es ni una cosa ni otra? Pues olvídala. Porque ésto es de verdad, en un presente donde todo es falso. Joder, pero si Atomic Rooster ya sonaban "retro" en 1970! El milagro viene de que nadie daba un duro de credibilidad hacia otro chanchullo con viuda detrás, (la de Vincent Crane). Y un miembro histórico no-fundador, que sólo estuvo un año (72 - 73) para el excelente, aunque poco celebrado, "Made in England", Steve Bolton (guitarra). Cierto es que llevan solidificando el proyecto casi diez años, desde el 2016. Y que fue junto a otro miembro de peso (no original), el cantante Pete French, quienes montaron el nuevo tinglado. Pero French reactivó a sus Leaf Hound, y Bolton se quedó sólo ante el peligro. Tenía un muy buen as en la manga. El teclista-cantante Adrian Gautrey, de aspecto tan leonino como el propio ...

HARVEY MANDEL - The Snake

Este guitarrista fue un verdadero revolucionario, mucho antes que Eddie Van Halen realizara su taping a dos manos, este gran músico ya lo estaba practicando. Su técnica de guitarra  es excepcional y fue uno de los primeros en darse cuenta que la formación musical es muy importante.



Harvey nació en 1.945 en Detroit durante años participó en diversas bandas hasta que en el 68 edita su primer disco "Cristo Redentor". En 1.969 entraría a formar parte de Canned Heat con los que estuvo algo más de un año y actuó en el mítico Woodstock.  Posteriormente sería fichado por John Mayall para su banda y la grabación de "USA Union" (1.970) y también colaboraría en "Back to the Roots". Paralelamente a estos proyectos Harvey seguía editando discos en solitario, "Righteous"(1.969), "Games Guitar Plays"(1.970), "Babby Batter" (1.971), "The Snake" (1.972), etc. La vida musical de Harvey es muy extensa formando numerosos grupos y realizando múltiples colaboraciones, quizás la más sonada es la que realizó  con los Rolling Stones en el disco "Black and Blue" con los que incluso llegó a realizar una audición para sustituir a Mick Taylor.



De los nueve temas que consta la grabación, ocho de ellos son instrumentales. El disco nos muestra todas las habilidades de Harvey mezclando sabiamente rock, country, blues, o jazz, con una ejecución tranquila y suave sin estridencias. La música de Harvey fluye sin darnos cuenta y en algunos momentos parece como si sus temas fueran tan solo unas ideas que merecerían ser desarrolladas. Gran disco que por supuesto merece ser recordado.


Algunas pequeñas muestras

The Diving Rod

Lynda Love

Peruvian Flake

The Snake

Uno Ino

Levitation - Ode to the Owl 



Temas
The Diving Rod
Pegasus 
Lynda Love 
Peruvian Flake 
The Snake 
Uno Ino 1
Ode to the Owl  
Levitation  
Bite the Electric Eel 


Formación
Harvey Mandel: guitarra
Paul Lagos, Earl Palmer, Adolfo de la Parra : batería
Victor Conte, Chuck Domanico, Larry Taylor, Antonio de la Barreda: bajo
Randy Resnick: guitarra
Freddie Roulette: Steel guitarra
Jim Taylor : piano
Kevin Burton: órgano
Charles Lloyd: flauta
Don Harris: violín



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario