Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Rockliquias Actual: GRAAL - Legends Never Die

Hoy vamos a hablar de un grupo italiano que no es del siglo pasado y que no hace rock sinfónico. GRAAL es de este siglo y sus sonidos son netamente hard rockeros.


El grupo procede de Italia más concretamente de Roma y se formó a principios del 2.000.  Su primera formación estaba compuesta por Andrea Ciccomartino (guitarra, voz), Michael Raspanti (bajo), Fabio Pugliese (batería) y Francisco Zagarese (guitarra).  Después de dos años de preparación editan su primer disco, "Realm of Fantasy", en 2.005. La grabación contó con el teclista Danilo Petrelli. Antes de grabar su segundo disco , "Tales Untold" (2.007), Pugliese fue sustituido por Alessio Sarcinelli que dejaría la banda en beneficio de Alex Giulani. En 2.011 llegaría su último trabajo hasta la fecha.


A pesar que la grabación comienza de forma muy tranquila con "I Ballo di Caterina", con una guitarra al más puro estilo medieval, el resto de los temas nos evocan tiempos pasados del harck rock, gran parte de la culpa viene de los teclados. A lo largo del disco podemos escuchar buenos riff que nos pueden recordar lejánamente  y salvando las distancias a gente como Deep Purple o Uriah Heep. Donde más flaquea el grupo es en las baladas pero en lineas generales el disco mantiene un tono medio de calidad.




Una pequeña selección de temas

Gods of War
Maybe Tomorrow, Maybe One Day

Keep On Movin´

Across this Land

Ocean´s Tides

Temas
1.- Il Baro di Caterina
2.- Gods of War
3.- Maybe Tomorrow, Maybe One Day
4.- Keep On Movin´
5.- Across this Land
6.- The Sky Over Dublin
7.- Stickin´ with You
8.- I´ll Fina a Way
9.- Time to Die
10.- Ocean´s Tides
11.- Stay
12.- Winter Song

Formación
Andrea Ciccomartino: guitarra, voz
Francesco Zagarese: guitarra
Danilo Petrelli: teclados
Michele Raspanti: bajo
Alex Giulani: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios