Entrada destacada

Fumitaka Anzai – Kyrie : Canto Cybernetico (1999/ Apricot Systematic)

Imagen
 Os presento a un teclista japonés del que la red no suelta prenda. Al menos no mucha. O lo hace en japonés y es lunes, tuve un finde vikingo, y no estoy para traducciones cuneiformes. Sé que se desenvuelve por el mundo del anime, los video-juegos y film scores. Suficiente para asegurarse el plato de alubias holgadamente. He contado como una decena de álbumes propios, desde su debut en 1982.  "Kyrie : Canto Cibernetico" es, como deja claro su título,  música sacra o procedente de ésa inspiración. Pero en temática místico- electrónica,  como bien refleja la introducción  de "Asperges Me" (4'31), dentro de una frondosa ensalada analógica  llena de sabrosos condimentos. Y la importante voz de una soprano de la que desconozco su nombre. Pero que brilla en todo el disco, y aquí entre una enredadera secuencial de tentáculos sintéticos de instantánea y magnética melodía.  No tiende en exceso a lo oriental y me sorprende, lo hace de un modo muy subliminal.  En "Vid

Rockliquias Actual: ORCHID - Capricorn

Esta banda del siglo veintiuno regresa al siglo pasado para recuperar los sonidos oscuros que resonaban en los setenta teniendo como maestros de ceremonias a Black Sabbath.


El grupo procede de San Francisco y comenzaron a introducirse en el lado oscuro en 2.007. Tardaron dos años en editar su primer EP, "Throught the Devil´s Doorway".  Después de múltiples actuaciones el cuarteto lanzaría "Capricorn" (2.011) y en 2.013 llegaría  "The Mouths of Madness". El año pasado realizaron una gran gira por Europa junto a Blues Pills.


Está muy claro que el guitarrista, Mark Thomas Baker, ha hecho un pacto con Lucifer para que le transmita los poderes diabólicos del genial Tony Iommi. En la grabación podemos encontrar multitud de riffs que nos recuerdan al guitarra de los Sabbath. Pero no debemos olvidar al resto del grupo, la sección rítmica es contundente con un bajo atronador. La labor de Theo Mindell como cantante no llega a ser un "Ozzy" pero está a la altura. Algunos llaman a este tipo de música "doom metal", para mí es hard rock del mismísimo infierno. En esta ocasión no voy a destacar ningún tema para forzaros a escuchar el disco entero, la ocasión lo merece.



Temas
1.- Eyes Behin the Wall 
2.- Capricorn 07:14
3.- Black Funeral 11:54
4.- Master of it all  18:22
5.- Down into the Earht 24:59
6.- He Who Walks Alone  31:24
7.- Cosmonaut of Three 38:13
8.- Electric Father  43:59
9.- Albatross 51:17

Formación
Theo Mindell: voz
Mark Thomas Baker: guitarra
Keith Nickel: bajo
Carter Kennedy: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios