Entrada destacada

HELDON II - Allez Teia (1974 / Disjuncta)

Imagen
 Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés,  Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...

Rockliquias Actual: ORCHID - Capricorn

Esta banda del siglo veintiuno regresa al siglo pasado para recuperar los sonidos oscuros que resonaban en los setenta teniendo como maestros de ceremonias a Black Sabbath.


El grupo procede de San Francisco y comenzaron a introducirse en el lado oscuro en 2.007. Tardaron dos años en editar su primer EP, "Throught the Devil´s Doorway".  Después de múltiples actuaciones el cuarteto lanzaría "Capricorn" (2.011) y en 2.013 llegaría  "The Mouths of Madness". El año pasado realizaron una gran gira por Europa junto a Blues Pills.


Está muy claro que el guitarrista, Mark Thomas Baker, ha hecho un pacto con Lucifer para que le transmita los poderes diabólicos del genial Tony Iommi. En la grabación podemos encontrar multitud de riffs que nos recuerdan al guitarra de los Sabbath. Pero no debemos olvidar al resto del grupo, la sección rítmica es contundente con un bajo atronador. La labor de Theo Mindell como cantante no llega a ser un "Ozzy" pero está a la altura. Algunos llaman a este tipo de música "doom metal", para mí es hard rock del mismísimo infierno. En esta ocasión no voy a destacar ningún tema para forzaros a escuchar el disco entero, la ocasión lo merece.



Temas
1.- Eyes Behin the Wall 
2.- Capricorn 07:14
3.- Black Funeral 11:54
4.- Master of it all  18:22
5.- Down into the Earht 24:59
6.- He Who Walks Alone  31:24
7.- Cosmonaut of Three 38:13
8.- Electric Father  43:59
9.- Albatross 51:17

Formación
Theo Mindell: voz
Mark Thomas Baker: guitarra
Keith Nickel: bajo
Carter Kennedy: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios