Entrada destacada

Par Lindh Project - Mundus Incompertus (1997)

Imagen
 Par Lindh Project es, sin duda, una banda que merece más reconocimiento en el mundo del rock progresivo. Cuando me preguntan por ellos, la primera palabra que me viene a la mente es "subestimados". Es sorprendente, e incluso un poco triste, darse cuenta de lo ignorados que parecen estar, sobre todo considerando la increíble calidad de su música. Logran crear composiciones impecables de principio a fin, adaptándose a diversos estilos de música clásica, con especial énfasis en el barroco, a la vez que incorporan elementos sinfónicos y líneas más pesadas a su sonido. La destreza de Par Lindh con el órgano Hammond es innegable, respaldada por una banda increíble que crea una atmósfera maravillosa a lo largo del álbum, manteniendo siempre la sobriedad y el equilibrio en la música. No hay excesos ni interpretaciones individuales exageradas; todo encaja a la perfección, como una sinfonía donde cada instrumento contribuye al conjunto sin que nada destaque desproporcionadamente. El á...

THE OUTLAW BLUES BAND - Breaking In

Esta banda fue uno de los grupos más importantes de rock blues a finales de los sesenta comparables a gente como Canned_Heat o Paul Butterfield Band.


El grupo se formó a mediados de los 60 realizando una música muy influenciada por el blues. En 1.968 editan su primer disco, "The Outlaw Blues Band", y un año más tarde llegaría el segundo , "Breaking In". A principios de los 70 se disolvieron.




El sonido del grupo contiene  buen blues, "Plastic Man", "Stormy Monday Blues" o "DeeGully". También podemos encontrar ritmos latinos en "Mamo Pno Shhhh" y un poco de funk en "Day Said", todo ello mezclado sabiamente con matices jazz. Un disco muy agradable al oído y con el que espero que disfrutéis.




Temas
01.Plastic Man 
02.Stormy Monday Blues 
03.My Baby's Left and Gone 
04.Day Said 
05.Mamo Pano Shhhh 
06.You're the Only One 
07.Deep Gully


Formación
Victor Aleman: batería , voz
Leon Rubenhold: voz, armónica
Joe Witeman: saxo, flauta, vibráfono
Lawrence Dickens: bajo, voz
Phillip John : guitarra, voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. En este grupo fue donde estuvo Blackmore antes de Deep Purple :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que no, el grupo de Blackmore era The Outlwas y era instrumental. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario