EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 9: Steve Hackett el Genesis actualizado

La vida es un proceso de insatisfacción constante. Perseguimos cosas que deseamos y una vez las conseguimos volvemos al aburrimiento y al vacío interior porque el estímulo no tiene fin. Al final se recurre a aquello que por un momento nos alegró la vida porque cada vez más, el presente que vivimos, solo representa el hastío, la mediocridad o una insidiosa repetición tanto de lo bueno como de lo malo. Recurrir a la vieja música siempre está en nuestro inconsciente como una tabla de salvación. Por llenar incluso por desesperación ese vacío insoportable propio de la condición humana. Se puede pensar que no es procedente hablar de Steve Hackett en este apartado de prog siglo XXI con pretendidas dosis de “modernidad” y actualidad. Sin embargo, me resulta curioso que se hable tan poco de uno de los principales guitarristas clásicos del género que sigue en activo e incluso ha sabido mantener el legado de su “antaño” querida banda con una dignidad y una calidad a la que ni en ...