Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

LONE STAR - Adelante

Quiero rendir un sentido homenaje  a este grupo español que tuve la oportunidad de ver cuando empezaba a dar mis primeros pasos en la música. Su actuación fue extraordinaria, una primera parte netamente influenciada por el jazz, y en la segunda parte, una verdadera explosión de autentico hard rock.



En 1.959 Pedro Gene regresa de Inglaterra y junto a Willy Nab (guitarra), Rafael de la Vega (bajo), Enrique Fusté (piano) y Enrique López (batería) formarían "Lone Star. En el año 61 grabaron su primer EP y empezarían a producirse los primeros cambios en su formación. En 1.964 llegaría su primer gran éxito, una versión de "House of the rising sun" de los Animals, y dos años más tarde grabarían su primer larga duración incluyendo temas propios y algunas versiones. En el 67 llegaría "Un conjunto con antología" y en el 68, "Vuelve el rock". Debido al interés del grupo por el jazz, en el 68 graban "Lone Star en jazz". El grupo obtiene numerosos premios y realiza multitudinarias giras, fruto de las cuales graban "Spring 70". En 1.972 cambian de compañía discográfica y editan "Es largo el camino" y posteriormente "Adelante rock en vivo" en el 73. A partir de este momento sus cambios de compañía discográfica son continuos y en 1.976 llega "Síguenos" con canciones en catalán. A finales de los 70 editarían "Horizonte" en el 77 y "Oveja Negra" en el 79. En la década de los ochenta solo grabarían "Viejo Lobo" con un sonido más heavy, y en los 90 editarían "Hacia el futuro".


Podríamos definir el disco como un "falso directo" debido a que está grabado en los estudios Gema 2 de Barcelona ante un grupo de amigos. Las tomas están grabadas del tirón aunque algunas se repitieron para elegir la mejor. De todas formas el resultado es muy bueno, siete temas en los cuales combinan el inglés y el español, y sobre todo buen hard al más puro estilo de los mejores grupos británicos.


Temas
Adelante
It's Saturday Night (Es sábado en la noche)
Canta conmigo rock and roll
That Old Rock and Roll (Aquel viejo rock and roll)
I Wanna Be With You (Quiero estar contigo)
Let's Rock Together (Bailemos el rock juntos)
Up the Highway (Arriba en la carretera)

Formación
Pedro Gené: voz, piano
Sebastián Sospedra: bajo
Juan Miró: guitarra
Luís Masdeu: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Fantástica entrada! Magnífica banda española muy infravalorada. La versión de "Adelante" en la TV fue antológica, con un sonido muy Deep Purple.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo. Gracias por tu comentario

    ResponderEliminar
  3. El mejor rock de todos los tiempos de la península

    ResponderEliminar

Publicar un comentario