Entrada destacada

Scott Weis Band - Live in Europe (2024)

Imagen
 Scott Wiess  es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte  de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios  House of Music. Su propietario,  Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo  y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith",  llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...

BEGGARS OPERA - Act One

La banda toma su nombre de una obra del poeta John Gay del siglo XVIII, su estilo musical sigue la estela de grupos como The Nice o E,L&P , uniendo lo clásico con el rock.



Sus orígenes los encontramos en el año 1.969, Ricky Gardiner (guitarra), Alan Park (teclas), Martin Griffiths (voz), Marshall Erskine (bajo) y Raymond Wilson (batería), fue la primera formación. Su primera grabación llega en 1.970, "Act One" y un año después llega "Waters of Change" con el refuerzo de otro teclista, Virginia Scott. En el 72 llegaría su tercer LP, "Pathfinder", a partir de este momento se producirían numerosos cambios en la formación llegando incluso a ser un trio. Sus tres discos siguientes, "Get Your Dog Off Me"(73), "Saggittary" (76) y "Beggar´s  Can´t Be Choosers" (79), no tuvieron ni la calidad ni la repercusión de sus primeras grabaciones.



El disco original contenía cinco temas que son una clara unión entre la música clásica y el rock. Desde los temas que son arreglos de composiciones de Franz von Suppe , "Poet and Peasant" y "Light Cavalry", hasta sus propias composiciones, todas ellas rezuman aires clásicos en la onda de The Nice. La culminación de todo lo anterior llega en "Raymonds Road" donde tenemos múltiples guiños a su amada música clásica. En definitiva gran disco de lo que ahora se llama música progresiva y que en mis tiempos era rock sinfónico.



                                                                       
Temas
1 Poet And Peasant 
2 Passacaglia 
3 Memory 
4 Raymond's Road 
5 Light Cavalry
BONUS TRACKS:
6 Sarabande 
7 Think

Formación 
Ricky Gardiner : guitarra
Alan Park: teclados 
Martin Griffiths  : voz
Marshall Erskine: bajo
Raymond Wilson: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran Banda. Los descubrí con Pathfinder, pero son recomendables todos sus primeros discos. Y también recomiendo Alias Eye, banda de gran calidad en la que milita Phillip Griffiths, hijo de Martin de los Beggars.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario