Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

SAMUEL PRODY - Samuel Prody

Aprovechando que mi amigo, J.J. Iglesias, acaba de conseguir una copia en vinilo de este disco, creo que es oportuno que el mundo recuerde sus composiciones.



En los años 60, el vocalista y  bajista, Tony Savra estuvo en multitud de grupos. En  "Wild Angels" llegó a tocar junto a Keith Moon, incluso al bueno de Tony le hicieron una prueba para entrar a formar parte de la banda de Hendrix. En el año 69, Tony forma el grupo "Giant" teniendo a la guitarra a Davey O´List ( ex The Nice), después de algunos cambios en la formación, el nombre del grupo pasó a  llamarse "Samuel Prody".  En 1.971 graban su único legado tras el cual decidieron separarse.




El disco se grabó en Londres y contiene siete temas que en la reedición posterior, la compañía discográfica los califica como progresivos. No estoy totalmente de acuerdo con esa apreciación más bien diría que la onda es una mezcla de raíces bluseras, guitarras psicodélicas e inicios de un incipiente hard rock. No cabe duda que algún ritmo en "Time  Is All Mine" nos puede recordar lejanamente a King Crimson, pero esto es meramente un espejismo. Para mi gusto los mejores temas son "Scat Suffle" y  "Mr. Make Believe". El disco lo cierran con un machacon "Hallucination".



                               
Temas
00:00 Who Will Buy
04:28 Woman
08:50 Time Is All Mine 
15:02Scat Shuffle
17:22 She's Mine
 20:42 Mr. Make Believe 
24:03 Hallucination

Formación
 - Tony Savva - voz, guitarra, bajo
- Derek "Mort" Smallcombe -guitarra, voz
- Stephen Day -bajo
- John Boswell - batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios