Entrada destacada

Tinsley Ellis – Winning Hand (2018)

Imagen
 Perteneciente a esa notable calaña noventera de grandes guitarristas, Tinsley Ellis deambula su cuarta década en la música cada ves con paso mas firme y con una distinción que no tiene nada que envidiarle a los mas renombrados del genero. Con este nuevo trabajo y de regreso a la casa Alligator, el ex Heartfixers arremete con todo su potente arsenal de licks y riff, como nos viene acostumbrando desde el glorioso Georgia Blue. Este "Winning Hand" no viene a rasgar la estela de sus últimos cuatro trabajos para su propio sello, ni muchos menos. El de Atlanta,sabe que ya esta considerado entre los mas valorados por sus pares y un publico devoto que lo acompaña por cualquier de los cincuenta estados donde toque. Registrado en Nashville, le alcanzo con su propia producción, mas la del eficiente Kevin McKendree para empuñar sus Stratocaster 59,Gibson ES 67 y su Les Paul 73 en nueve tracks originales y un sentido homenaje al enorme Leon Russell en "Dixie Lullaby".Lo espera...

FLOWER TRAVELLING BAND - Satori

Hace algún tiempo el grupo canadiense Black Mountain dijo en una entrevista que este disco era uno de sus preferidos y no porque lo digan ellos, lo cierto es que lo dice mucha gente, este grupo es extremadamente bueno.

Este grupo japones comenzó llamándose "Yuya Uchida and the Flowers"editando un disco con este nombre "Challenge" en 1.968, disco cargado de versiones. Ya en 1.970 adoptan el nombre definitivo y graban "Anywhere" conteniendo versiones de Muddy Waters, Black Sabbath, The Animals y King Crimson. Al año siguiente publican "Satori" su obra cumbre, teniendo cierto éxito en Estados Unidos y sobre todo en Canada, por todo ello deciden trasladarse a Canada donde graban su siguiente LP, "Made in Japan" en 1.972. En el 73 iban a ser teloneros de los Rolling Stones en su gira por Japón pero fue suspendida. Ese mismo año editan "Make Up" incluyendo temas en estudio con otros en directo, a la postre este sería su último disco de esta etapa. En el 2007 se volvieron a reunir sacando un año más tarde "We Are Here".


"Satori" es el segundo disco de su discografía, contiene cinco temas todos ellos titulados "Satori" y superando en todos los casos los seis minutos. Una gran labor del guitarrista, Hideki  Ishima, con grandes solos y mezclando estilos. La sección rítmica también es muy destacable. Quizás la voz en algunos momentos es algo cargante pero se puede soportar. Os invito a descubrirlo  y a opinar sobre el disco.
     
                           


Temas
1) Satori Part I
2) Satori Part II
3) Satori Part III
4) Satori Part IV
5) Satori Part V

Formación
 Joe Yamanaka -- vocal, harmónica
- Hideki Ishima -- guitarra
- Jhun Kowzuki -- bajo
- Joji George Wada -- batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios