Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

FLOWER TRAVELLING BAND - Satori

Hace algún tiempo el grupo canadiense Black Mountain dijo en una entrevista que este disco era uno de sus preferidos y no porque lo digan ellos, lo cierto es que lo dice mucha gente, este grupo es extremadamente bueno.

Este grupo japones comenzó llamándose "Yuya Uchida and the Flowers"editando un disco con este nombre "Challenge" en 1.968, disco cargado de versiones. Ya en 1.970 adoptan el nombre definitivo y graban "Anywhere" conteniendo versiones de Muddy Waters, Black Sabbath, The Animals y King Crimson. Al año siguiente publican "Satori" su obra cumbre, teniendo cierto éxito en Estados Unidos y sobre todo en Canada, por todo ello deciden trasladarse a Canada donde graban su siguiente LP, "Made in Japan" en 1.972. En el 73 iban a ser teloneros de los Rolling Stones en su gira por Japón pero fue suspendida. Ese mismo año editan "Make Up" incluyendo temas en estudio con otros en directo, a la postre este sería su último disco de esta etapa. En el 2007 se volvieron a reunir sacando un año más tarde "We Are Here".


"Satori" es el segundo disco de su discografía, contiene cinco temas todos ellos titulados "Satori" y superando en todos los casos los seis minutos. Una gran labor del guitarrista, Hideki  Ishima, con grandes solos y mezclando estilos. La sección rítmica también es muy destacable. Quizás la voz en algunos momentos es algo cargante pero se puede soportar. Os invito a descubrirlo  y a opinar sobre el disco.
     
                           


Temas
1) Satori Part I
2) Satori Part II
3) Satori Part III
4) Satori Part IV
5) Satori Part V

Formación
 Joe Yamanaka -- vocal, harmónica
- Hideki Ishima -- guitarra
- Jhun Kowzuki -- bajo
- Joji George Wada -- batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios