Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

SOUP - Soup

Que un ilustre personaje como John Lennon apareciese fotografiado sentado en la cama  y con un disco de este grupo, nos hace pensar que dicha banda tenía algo y ese algo era una gran GENIALIDAD.




El líder de la banda, Doug Yankus (voz, guitarra), después de dejar " Private Property of Digil", decide unirse a Dave Faas (bajo) y Rob Griffith (batería) para formar "Soup". Realizan diversos conciertos por Wisconsin, su tierra natal, esto les da cierta popularidad y de forma casera realizan la grabación de su primer disco "Soup" en 1.970. Un año más tarde llegaría "The Album Soup" un poco más elaborado que el anterior. La banda se disolvería a mediados de los 70 y el pobre de Doug moriría en el 82 a causa de la diabetes que padecía.



La primera cara del disco está grabada en estudio y contiene temas que evocan sonoridades del tipo de Buffalo Springfield  en "Mailman, Bring Me No More Blues" y "Tennesse". Tambien podemos encontrar guitarra "jazz" a lo Ten Years After en "I´m Just Not The Man To Be Tied" y una gran  guitarra en "Dear And Blue /Black Cat Blues In Melody". La segunda cara  contiene un solo tema, "I´m So Sorry", grabado en directo en la Universidad de Wisconsin y a lo largo de 15 minutos, Yankus nos muestra toda su fuerza guitarrera. Realmente es el tema estrella del disco y espero, por vuestro bien musical, que no dejéis de escucharlo.




                      
Temas
1. Mailman, Bring Me No More Blues (00:00)
2. I'm Just Not The Man To Be Tied (03:01)
3. Dear And Blue / Black Cat Blues In Melody (06:00)
4. Tennessee (15:53)
5. I'm So Sorry (19:44)

Formación 
Doug Yankus: guitarra, voz
Dave Faas; bajo ,voz
Rob Griffith: batería ,voz


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios