Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

SOUP - Soup

Que un ilustre personaje como John Lennon apareciese fotografiado sentado en la cama  y con un disco de este grupo, nos hace pensar que dicha banda tenía algo y ese algo era una gran GENIALIDAD.




El líder de la banda, Doug Yankus (voz, guitarra), después de dejar " Private Property of Digil", decide unirse a Dave Faas (bajo) y Rob Griffith (batería) para formar "Soup". Realizan diversos conciertos por Wisconsin, su tierra natal, esto les da cierta popularidad y de forma casera realizan la grabación de su primer disco "Soup" en 1.970. Un año más tarde llegaría "The Album Soup" un poco más elaborado que el anterior. La banda se disolvería a mediados de los 70 y el pobre de Doug moriría en el 82 a causa de la diabetes que padecía.



La primera cara del disco está grabada en estudio y contiene temas que evocan sonoridades del tipo de Buffalo Springfield  en "Mailman, Bring Me No More Blues" y "Tennesse". Tambien podemos encontrar guitarra "jazz" a lo Ten Years After en "I´m Just Not The Man To Be Tied" y una gran  guitarra en "Dear And Blue /Black Cat Blues In Melody". La segunda cara  contiene un solo tema, "I´m So Sorry", grabado en directo en la Universidad de Wisconsin y a lo largo de 15 minutos, Yankus nos muestra toda su fuerza guitarrera. Realmente es el tema estrella del disco y espero, por vuestro bien musical, que no dejéis de escucharlo.




                      
Temas
1. Mailman, Bring Me No More Blues (00:00)
2. I'm Just Not The Man To Be Tied (03:01)
3. Dear And Blue / Black Cat Blues In Melody (06:00)
4. Tennessee (15:53)
5. I'm So Sorry (19:44)

Formación 
Doug Yankus: guitarra, voz
Dave Faas; bajo ,voz
Rob Griffith: batería ,voz


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios