Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

JODY GRIND - One Step On

El líder de este grupo, Tim Hinkley, ha colaborado a lo largo de su historia musical, con múltiples artistas: Al Stewart, Alvin Lee, Tom Waits, Pete Sinfield, Humble Pie, Thin Lizzy, Bad Company, Joan Manuel Serrat, Coverdale, Rolling Stones, etc,  Profundizando en el tiempo vemos que Jody Grind fue el comienzo de todo.



El grupo se formó a finales de los 60 y su formación original la componían: Tim Hinkley (teclas), Ivan Zagni (guitarra) y Barry Wilson. Su primer disco llegó en 1.969, "One Step On" donde contaron con la colaboración del bajista , Louis Cenammo. El camino a seguir no estaba claro y comenzaron las diferencias entre los miembros del grupo dando origen  a que Tim tuviera que reformarlo por completo tras la marcha de Zagni y Wilson. En su lugar entraron Bernie Holland (guitarra) y Pete Gavin (batería). En 1.970 llegaría su segundo disco, "Far Canal", mucho más progresivo que su anterior trabajo pero con el que no obtuvieron ningún éxito.




La grabación nos muestra algunas de las tendencias del momento, un largo tema inicial con arreglos de metales y otras fanfarrias, "One Step On" (18 minutos) con solo de batería y una versión de "Paint In Black" de lo Rolling, solos de teclas y guitarra en "Little Message", balada con toque jazz en "Night Today", tema con sonidos blues "U.S.A" y por último "Rock´n´roll Man" que nos recuerda excesivamente al "Johnny B. Googe" de Chuck Berry.






Temas
One Step On
    Little Message
     Night Today
       U.S.A
                 Rock´n´Roll Man        
                                 
                                                              
Formación
Tim Hinkley: teclados
Ivan Zagni: guitarra
Barry Wilson: batería
Louis Cenammo: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios