Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

DíAS DE BLUES - Días de blues

Muchas veces tendemos a pensar que el blues es patrimonio de los músicos de color  americanos, pero este tipo de música ha calado en muchos músicos de todo el mundo y con "Días de Blues" tenemos una prueba palpable.



El grupo procedía de Montevideo y se formó en 1.972, sus componentes pertenecían a otro grupo "Opus Alfa". Su primer concierto lo dieron ese mismo año y fue un notable éxito. A finales del 72 editaron su único legado, "Días de Blues". El golpe de estado que se produjo en Uruguay en 1.973 ocasionó que dos de sus miembros abandonaran el país. El único integrante que se quedó en Uruguay, Jorge Graf, intento reforma la banda pero el grupo estaba herido de muerte.



El disco contiene ocho temas de buen blues eléctrico y con unas aceptables letras en español. La  labor del guitarrista Daniel Bertolone no tiene nada que envidiar a sus colegas americanos o ingleses : la sección rítmica es sólida y poderosa . Destaca por encima de todos el tema "Toda tu vida" donde los tres miembros del grupo muestran todas sus habilidades.

                                                                                          

      

 Temas
00:00 - 01 - Amasijando los blues
06:09 - 02 - Dame tu sonrisa, loco
08:39 - 03 - No podrán conmigo
11:03 - 04 - Cada hombre es un camino
18:53 - 05 - Están desubicados
22:26 - 06 - Esto es nuestro
24:39 - 07 - Vuela
28:44 - 08 - Toda tu vida

Formación 
Jorge Barral:bajo, acústica, voz
Daniel Bertolone: guitarra, armónica, voz
Jorge Graf: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario