Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

DíAS DE BLUES - Días de blues

Muchas veces tendemos a pensar que el blues es patrimonio de los músicos de color  americanos, pero este tipo de música ha calado en muchos músicos de todo el mundo y con "Días de Blues" tenemos una prueba palpable.



El grupo procedía de Montevideo y se formó en 1.972, sus componentes pertenecían a otro grupo "Opus Alfa". Su primer concierto lo dieron ese mismo año y fue un notable éxito. A finales del 72 editaron su único legado, "Días de Blues". El golpe de estado que se produjo en Uruguay en 1.973 ocasionó que dos de sus miembros abandonaran el país. El único integrante que se quedó en Uruguay, Jorge Graf, intento reforma la banda pero el grupo estaba herido de muerte.



El disco contiene ocho temas de buen blues eléctrico y con unas aceptables letras en español. La  labor del guitarrista Daniel Bertolone no tiene nada que envidiar a sus colegas americanos o ingleses : la sección rítmica es sólida y poderosa . Destaca por encima de todos el tema "Toda tu vida" donde los tres miembros del grupo muestran todas sus habilidades.

                                                                                          

      

 Temas
00:00 - 01 - Amasijando los blues
06:09 - 02 - Dame tu sonrisa, loco
08:39 - 03 - No podrán conmigo
11:03 - 04 - Cada hombre es un camino
18:53 - 05 - Están desubicados
22:26 - 06 - Esto es nuestro
24:39 - 07 - Vuela
28:44 - 08 - Toda tu vida

Formación 
Jorge Barral:bajo, acústica, voz
Daniel Bertolone: guitarra, armónica, voz
Jorge Graf: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario