Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

EILIFF - Girlrls

Desde hace tiempo estoy pensado en introducir en el blog grupos más experimentales, durante una parte de mi andadura musical este tipo de grupos fueron mis favoritos. Reconozco que esta música no es apta para todos los públicos pero empezaremos a tratar el tema poco a poco y suavemente y que mejor forma de empezar con este grupo.



Este grupo alemán se formó a finales de los 60 y su primer disco fue grabado en 1.971 bajo el título de " Eiliff". En esta primera grabación ya dejaron claro que sería dificil clasificar su música. Al año siguiente editan "Girlrls" que también pasó totalmente desapercibido. Recorrieron Alemania durante algún tiempo realizando actuaciones hasta que llegó su fin. Posteriormente se editaron un par de discos en directo.


Este disco representa una continuación de su primer trabajo, en él encontramos un gran cúmulo de sonoridades interesantes. El grupo mezcla elementos del jazz, progresivo, psicodelia y experimentación, muy en la onda de grupos como Soft Machine , King Crimson o incluso Frank Zappa. Disco practicamente instrumental con cinco temas de los que destacaría "Eve of Eternity" y "Hallimasch". Sobre todo tener la mente abierta y dejaros llevar.

                               
                       
Temas
00:00 Eve Of Eternity
05:58 King Of The Frogs
11:47 Journey To The "Ego"
18:05 Girlrls
24:47 Hallimasch
Formación
- Houschäng Nejadépour - guitarras, sitar
- Rainer Brüninghaus - teclados
- Herbert J. Kalveram - saxo
- Bill Brown - bajo, voz
- Detlef Landmann - batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran disco...como me gustan!Raros y de calidad!
    A+

    ResponderEliminar
  2. Gran disco, se pueden oir algunas canciones, recurrentemente, en el canal de radio *SPACESHIP CACKALACKA* Uzzek of riggel IV la machacan a diario. Gran música

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información. Un gran disco 👍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario