Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

EILIFF - Girlrls

Desde hace tiempo estoy pensado en introducir en el blog grupos más experimentales, durante una parte de mi andadura musical este tipo de grupos fueron mis favoritos. Reconozco que esta música no es apta para todos los públicos pero empezaremos a tratar el tema poco a poco y suavemente y que mejor forma de empezar con este grupo.



Este grupo alemán se formó a finales de los 60 y su primer disco fue grabado en 1.971 bajo el título de " Eiliff". En esta primera grabación ya dejaron claro que sería dificil clasificar su música. Al año siguiente editan "Girlrls" que también pasó totalmente desapercibido. Recorrieron Alemania durante algún tiempo realizando actuaciones hasta que llegó su fin. Posteriormente se editaron un par de discos en directo.


Este disco representa una continuación de su primer trabajo, en él encontramos un gran cúmulo de sonoridades interesantes. El grupo mezcla elementos del jazz, progresivo, psicodelia y experimentación, muy en la onda de grupos como Soft Machine , King Crimson o incluso Frank Zappa. Disco practicamente instrumental con cinco temas de los que destacaría "Eve of Eternity" y "Hallimasch". Sobre todo tener la mente abierta y dejaros llevar.

                               
                       
Temas
00:00 Eve Of Eternity
05:58 King Of The Frogs
11:47 Journey To The "Ego"
18:05 Girlrls
24:47 Hallimasch
Formación
- Houschäng Nejadépour - guitarras, sitar
- Rainer Brüninghaus - teclados
- Herbert J. Kalveram - saxo
- Bill Brown - bajo, voz
- Detlef Landmann - batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran disco...como me gustan!Raros y de calidad!
    A+

    ResponderEliminar
  2. Gran disco, se pueden oir algunas canciones, recurrentemente, en el canal de radio *SPACESHIP CACKALACKA* Uzzek of riggel IV la machacan a diario. Gran música

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información. Un gran disco 👍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario