Entrada destacada

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXVII: Papa Jo Jones

Imagen
 " Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...

EILIFF - Girlrls

Desde hace tiempo estoy pensado en introducir en el blog grupos más experimentales, durante una parte de mi andadura musical este tipo de grupos fueron mis favoritos. Reconozco que esta música no es apta para todos los públicos pero empezaremos a tratar el tema poco a poco y suavemente y que mejor forma de empezar con este grupo.



Este grupo alemán se formó a finales de los 60 y su primer disco fue grabado en 1.971 bajo el título de " Eiliff". En esta primera grabación ya dejaron claro que sería dificil clasificar su música. Al año siguiente editan "Girlrls" que también pasó totalmente desapercibido. Recorrieron Alemania durante algún tiempo realizando actuaciones hasta que llegó su fin. Posteriormente se editaron un par de discos en directo.


Este disco representa una continuación de su primer trabajo, en él encontramos un gran cúmulo de sonoridades interesantes. El grupo mezcla elementos del jazz, progresivo, psicodelia y experimentación, muy en la onda de grupos como Soft Machine , King Crimson o incluso Frank Zappa. Disco practicamente instrumental con cinco temas de los que destacaría "Eve of Eternity" y "Hallimasch". Sobre todo tener la mente abierta y dejaros llevar.

                               
                       
Temas
00:00 Eve Of Eternity
05:58 King Of The Frogs
11:47 Journey To The "Ego"
18:05 Girlrls
24:47 Hallimasch
Formación
- Houschäng Nejadépour - guitarras, sitar
- Rainer Brüninghaus - teclados
- Herbert J. Kalveram - saxo
- Bill Brown - bajo, voz
- Detlef Landmann - batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran disco...como me gustan!Raros y de calidad!
    A+

    ResponderEliminar
  2. Gran disco, se pueden oir algunas canciones, recurrentemente, en el canal de radio *SPACESHIP CACKALACKA* Uzzek of riggel IV la machacan a diario. Gran música

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información. Un gran disco 👍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario