Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

MURASAKI - Impact

El nombre de este grupo fue escogido por su fundador, George Higa, su traducción es purpura y no solo indica el color con el que vestían los nobles del reino de Ryukyu, también hace una referencia clara al grupo favorito de George, por supuesto Deep Purple.
George Higa procede de Okinawa, estudió piano y se especializó en matemáticas y ciencias de la computación en UCLA. En 1.970 forma el grupo junto a Toshio Shiroma (Bajo), su hermano gemelo Massao (Voz), Kiyomasa Higa (guitarra), Yukio Shimoj (guitarra) y Eiichi Miyanaga (batería). Sus actuaciones se centraban en la isla en la base americana. En el 75 editan su primer disco "Murasaki" y un año más tarde "Impact". En 1.978 se separaron pero en 2.008 George volvió a reunir a la banda para diversas actuaciones.
El disco tuvo un gran éxito en Japón y lo cierto que no me extraña, todos sabemos lo fanáticos que son de Deep Purple. Los siete temas que componen el disco nos muestran claramente la influencia del grupo de Blackmore, solos de órgano emulando a Jon Lord o duelos guitarreros estilo Blackmore, lo único que no es igual es la voz, mucho menos aguda que la de Gillan. El disco cumple las expectativas y podemos pasar un buen rato.



Temas
Doomsday 5:03
Fly Me Away (From Here) 5:48
Let Me Go 4:25
On Wings Of Love 4:29
Mother Nature´s Plight 8:55
Take You For A Ride 4:41
Just A Rock ´n Roll Band 6:12

Formación
- George Murasaki - teclados
- Masao Shiroma - voz
- Toshio Shiroma - bajo
- Yikuo Shimoji - guitarra
- Kiyomasa Higa - guitarra
- Eiichi Miyanaga - batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios