Entrada destacada

Sinkadus – Cirkus (1999)

Imagen
 La banda sueca Sinkadus , a pesar de una larga pausa que dejó a muchos fans con dudas sobre el futuro del grupo, resurgió en 2015, reavivando las esperanzas de quienes apreciaron sus dos álbumes lanzados a finales de los 90, esperando material nuevo, algo que, a fecha de 2024, aún no ha sucedido. Entre sus dos álbumes, Cirkus destaca como una increíble obra de rock progresivo. El viaje de la banda comenzó a mediados de los 80, con Fredrik Karlsson y Robert Sjöback tocando en una banda de versiones de rock clásico. Con el tiempo, comenzaron a incluir canciones progresivas en su repertorio, y tras la disolución parcial de la banda a principios de los 90, regresaron con nuevos miembros y una nueva dirección musical. Al principio, tocar dos instrumentos resultaba agotador para Karlsson, lo que llevó a la incorporación de la flautista Linda Johansson. La búsqueda de un vocalista fue otro reto, que finalmente se resolvió con Rickard Biström y la propia Linda Johansson asumiendo las voce...

MURASAKI - Impact

El nombre de este grupo fue escogido por su fundador, George Higa, su traducción es purpura y no solo indica el color con el que vestían los nobles del reino de Ryukyu, también hace una referencia clara al grupo favorito de George, por supuesto Deep Purple.
George Higa procede de Okinawa, estudió piano y se especializó en matemáticas y ciencias de la computación en UCLA. En 1.970 forma el grupo junto a Toshio Shiroma (Bajo), su hermano gemelo Massao (Voz), Kiyomasa Higa (guitarra), Yukio Shimoj (guitarra) y Eiichi Miyanaga (batería). Sus actuaciones se centraban en la isla en la base americana. En el 75 editan su primer disco "Murasaki" y un año más tarde "Impact". En 1.978 se separaron pero en 2.008 George volvió a reunir a la banda para diversas actuaciones.
El disco tuvo un gran éxito en Japón y lo cierto que no me extraña, todos sabemos lo fanáticos que son de Deep Purple. Los siete temas que componen el disco nos muestran claramente la influencia del grupo de Blackmore, solos de órgano emulando a Jon Lord o duelos guitarreros estilo Blackmore, lo único que no es igual es la voz, mucho menos aguda que la de Gillan. El disco cumple las expectativas y podemos pasar un buen rato.



Temas
Doomsday 5:03
Fly Me Away (From Here) 5:48
Let Me Go 4:25
On Wings Of Love 4:29
Mother Nature´s Plight 8:55
Take You For A Ride 4:41
Just A Rock ´n Roll Band 6:12

Formación
- George Murasaki - teclados
- Masao Shiroma - voz
- Toshio Shiroma - bajo
- Yikuo Shimoji - guitarra
- Kiyomasa Higa - guitarra
- Eiichi Miyanaga - batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios