Entrada destacada

ROD ARGENT - Moving Home (1978/ MCA)

Imagen
 Tras un tardío triunfo con The Zombies en los finales 60, Rod Argent inicia una nueva etapa que evoluciona con toda lógica. Del baroque-psych, pasa al siguiente nivel, que por entonces será inevitablemente,  el prog rock. Y lo hace como Argent, nombre de banda. Un buen puñado de joyas editadas que abarcan desde acercamientos Emerson, Lake & Palmer, con Russ Ballard,  al más pirotécnico jazz rock final, con John Grimaldi (ex-Motiffe). En 1978 propone un nuevo capítulo con su debut en solitario, "Moving Home". Lo graba en los míticos Trident Studios y produce Robin Lumley. La idea es rodearse de pistoleros solventes, y es lo que hace : Phil Collins (batería), Morris Pert (percusión), Alphonso Johnson y Clive Chaman (bajo). Éste último de Jeff Beck Group, Hummingbird, Hanson o Brian Auger's Oblivion Express. Gary Moore (guitarra acústica), Jack Lancaster (saxos y flauta) y Rod Argent (voz solista, Yamaha CS80, MiniMoog, Fender Rhodes y demás venerables trastos). Orgullo...

BREAKOUT - Karate

En la década de los 70 los jóvenes de los países del Este que querían hacer rock se encontraban con múltiples dificultades, estos polacos son la prueba evidente pero con su esfuerzo lo llegaron a conseguir.



Su origen se remonta a 1.968, un año más tarde editan su primer disco, "Na drugim brzegu tęczy". Debido a su aspecto físico, pelo largo, y al tipo de música que realizaban, no son bien vistos por las autoridades de Polonia y sus temas son prohibidos en la radio. A pesar de todo esto en 1.971 graban su segundo disco, "Blues" y en el 72 llegaría "Karate". Estos dos discos les dio la oportunidad de realizar giras por Inglaterra y Holanda. Tardaron dos años en volver a grabar y el resultado fue "Kamienie", su historia continuó hasta 1.982 grabando tres discos más.

Resulta un poco chocante escuchar buen blues cantado en un idioma diferente al inglés, reconozco que hay que acostumbrarse pero superada esa barrera podemos disfrutar con su audición. El disco tiene nueve temas cargados con buen blues, no falta de nada, tenemos una finísima guitarra, armónica blusera y una buena sección rítmica. Temas destacados "Noca Puka Ktos" un finísimo blues, "Jest Gdzies Taki Dom" un blues acústico, o el instrumental "Karate" que bién podría venir firmado por John Mayall.


Temas
Daje Ci Prog

                                                                                                                   Takie Moje Miastro Jest

                                                                                                       Noka Puka Ktos
                                                                                                          Powiedzmy To
                                                                   Rzeka Dziecinstwa

                                                                            Jest Gdzies Taki Dom

                                                       Sliska Dzisiaj Droga
                                                           Zaprowadzic Ciebe Musze Tam
                                                                                Karate

                                                                       
Formación
Tadeusz Nalepa: guitarra, voz
Jerzy Goleniewski: bajo
Tadeusz Trzcinski: armónica
Jósef Hajdasz : batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios