Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

AUTOMATIC FINE TUNING - Automatic Fine Tuning

Cuando aparecieron gente como Yngwie Malmsteen o Joe Tafolla con sus escalas neoclásicas, gran parte del mundillo rockero se sorprendió y quedo prendado de esa música, lo que no sabía mucha gente que unos muchachos en los setenta ya habían experimentado en esa dirección.



Su  historia se remonta a 1.976 cuando los guitarristas Paul A. MacDonnell y Robert Cross decidieron experimentar con armonías neoclasicas, y en unión con el bajista, Trevor Darks y el batería David Ball, formaron AFT. Los datos sobre el grupo son escasos y prácticamente solo tenemos el legado que plasmaron en su único disco grabado en 1.976.



El disco contiene cuatro temas, tres de ellos instrumentales y dos de los cuales comparten titulo, "The Great Panjandrum Wheel", que por cierto son los más largos de la grabación. La música que podemos encontrar en el disco es fundamentalmente guitarrera con bastantes toques progresivos, pero a pesar que comparten con  Yngwie Malmsteen algunos tipos de escalas, no esperéis encontrar ese tipo de música, principalmente por dos motivos: Los guitarristas tienen mucha calidad pero no son unos genios como Yngwie y por otra parte la época en la que se grabó. Su música si tuviera que compararla con algún grupo, me recordaría a los largos desarrollos de Wishbone Ash. Por tanto el disco es recomendado para aquellos que les guste la guitarra y lo progresivo, estáis avisados.


Temas
The Great Panjandrum Wheel Part.1

                                                                                                                        Gladioli
                                                                                 The Great Panjandrum Wheel Part.2  
                                                                                                           Queen of the Night  
                                                                        
Formación
Paul A. MacDonnell : guitarra
Robert Cross : guitarra
Trevor Darks : bajo, voz
David Ball : batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios