Entrada destacada

BENNY TURNER - WHEN SHE'S GONE (2016)

Imagen
 A lo largo de sus casi cincuenta años de carrera, Benny Turner ha comulgado con una notable variedad de artistas aportando sus habilidades en las cuatro cuerdas y cargando con la pesada cruz de ser el hermano de una leyenda, como lo fue Freddie King . En 1986, su arribo a la ciudad de New Orleans para participar en la banda de Marva Wright supuso el comienzo de una amistad inquebrantable entre ambos por espacio de 20 años hasta la desaparición de La Reina de la Ciudad. De ese lapso Benny atesoro algunas grabaciones que realizo con la diva y las da a conocer en este "When She's Gone" que también sirve de homenaje a su madre Ella Mae y que compendia un trabajo puro y sentimental, estibado de ese soul blues como en los tiempos que esta corriente dominaba la escena. Estos registros fueron rescatados por el bluesman ya que habían sido extraviados durante el temporal del Huracán Katrina y en el mismo también residía las ultimas grabaciones que en vida nos dejo el enorme Charle...

AUTOMATIC FINE TUNING - Automatic Fine Tuning

Cuando aparecieron gente como Yngwie Malmsteen o Joe Tafolla con sus escalas neoclásicas, gran parte del mundillo rockero se sorprendió y quedo prendado de esa música, lo que no sabía mucha gente que unos muchachos en los setenta ya habían experimentado en esa dirección.



Su  historia se remonta a 1.976 cuando los guitarristas Paul A. MacDonnell y Robert Cross decidieron experimentar con armonías neoclasicas, y en unión con el bajista, Trevor Darks y el batería David Ball, formaron AFT. Los datos sobre el grupo son escasos y prácticamente solo tenemos el legado que plasmaron en su único disco grabado en 1.976.



El disco contiene cuatro temas, tres de ellos instrumentales y dos de los cuales comparten titulo, "The Great Panjandrum Wheel", que por cierto son los más largos de la grabación. La música que podemos encontrar en el disco es fundamentalmente guitarrera con bastantes toques progresivos, pero a pesar que comparten con  Yngwie Malmsteen algunos tipos de escalas, no esperéis encontrar ese tipo de música, principalmente por dos motivos: Los guitarristas tienen mucha calidad pero no son unos genios como Yngwie y por otra parte la época en la que se grabó. Su música si tuviera que compararla con algún grupo, me recordaría a los largos desarrollos de Wishbone Ash. Por tanto el disco es recomendado para aquellos que les guste la guitarra y lo progresivo, estáis avisados.


Temas
The Great Panjandrum Wheel Part.1

                                                                                                                        Gladioli
                                                                                 The Great Panjandrum Wheel Part.2  
                                                                                                           Queen of the Night  
                                                                        
Formación
Paul A. MacDonnell : guitarra
Robert Cross : guitarra
Trevor Darks : bajo, voz
David Ball : batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios