Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

EPIZOOTIC - Daybreak

A mediados de los 70 el rock sinfónico estaba agonizando pero todavía había grupos que se querían enganchar al carro aunque evidentemente llegarían tarde, este es el caso de este grupo sueco.



Los orígenes de la banda los podemos encontrar a mediados de los 70 en la ciudad sueca de Gotemburgo, cuatro jóvenes deciden formar un grupo de rock sinfónico cantanto en ingles y con ciertos tintes hard rockeros. Su único legado "Daybreak" lo tuvieron que grabar de forma independiente y con una clara falta de producción. La vida del grupo fue corta ya que dos de sus miembros decidieron pasarse al heavy formando "EP Band".



El disco se grabó en 1.976, contiene diez temas que nos muestran un gran abanico musical. el grupo mezcla una guitarra fundamentalmente hard, con elementos jazz a cargo del teclista y toques de música progresiva de la mano de los pasajes de flauta al más puro estilo Peter Gabriel. Por ponerle un "pero" al disco sería, para mi gusto, la voz, pero pese a ello el disco se escucha de un tirón.





Temas
1. Epizootic 2:43
2. Sunset, Emotin 3:29
3. Eye Ball 5:19
4. Fantacy 5:04
5. Daybreak 3:01
6. What Mercy Is This 3:14
7. Indian Reservation 5:29
8. Pictures Of All Ordinary Life 4:47
9. Pluto 4:5)
10. Sinbad 3:59

Formación 
- Pär Ericsson - voz, flauta, bajo
- Bengt Fischer - 
guitarra
- Lars Liljegren - 
teclados, voz
- Lars Johansson - 
batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios