Entrada destacada

Larry Miller – Live & Outlawed (2013)

Imagen
  Nuestro protagonista de hoy, Larry Miller, tiene el récord de "bises" en el Festival de Rock de Cambridge. Nada menos que siete veces tuvo que salir para tocar una vez más. Desde ese momento se conmemora el  "Día Nacional de Larry Miller". Larry Miller procede de  Claygate , condado de  Surrey, al sur de Inglaterra. Su abuelo era un músico que tocaba en los barcos del ejercito durante la primera guerra mundial. A los siete años comienza a tocar el violín y a los 15 da sus primeros pasos con la guitarra de su hermano. Durante sus primeros años como músico se dedica a ensayar con su banda y a actuar en los pequeños locales de su ciudad. En 1977 consigue entrar en el estudio para grabar su primer trabajo, " Right Chaps", pero no llega a plasmar la fuerza de su música y el resultado es desastroso. Con esa banda, Larry realiza otra grabación, " Red Italian Boots", que por problemas con su manager, nunca vio la luz. Durante los ochenta se introduce f

EPIZOOTIC - Daybreak

A mediados de los 70 el rock sinfónico estaba agonizando pero todavía había grupos que se querían enganchar al carro aunque evidentemente llegarían tarde, este es el caso de este grupo sueco.



Los orígenes de la banda los podemos encontrar a mediados de los 70 en la ciudad sueca de Gotemburgo, cuatro jóvenes deciden formar un grupo de rock sinfónico cantanto en ingles y con ciertos tintes hard rockeros. Su único legado "Daybreak" lo tuvieron que grabar de forma independiente y con una clara falta de producción. La vida del grupo fue corta ya que dos de sus miembros decidieron pasarse al heavy formando "EP Band".



El disco se grabó en 1.976, contiene diez temas que nos muestran un gran abanico musical. el grupo mezcla una guitarra fundamentalmente hard, con elementos jazz a cargo del teclista y toques de música progresiva de la mano de los pasajes de flauta al más puro estilo Peter Gabriel. Por ponerle un "pero" al disco sería, para mi gusto, la voz, pero pese a ello el disco se escucha de un tirón.





Temas
1. Epizootic 2:43
2. Sunset, Emotin 3:29
3. Eye Ball 5:19
4. Fantacy 5:04
5. Daybreak 3:01
6. What Mercy Is This 3:14
7. Indian Reservation 5:29
8. Pictures Of All Ordinary Life 4:47
9. Pluto 4:5)
10. Sinbad 3:59

Formación 
- Pär Ericsson - voz, flauta, bajo
- Bengt Fischer - 
guitarra
- Lars Liljegren - 
teclados, voz
- Lars Johansson - 
batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios