Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

TYBURN TALL - Tyburn Tall

Tyburn es un pueblecito ingles donde en el pasado tenían una árbol donde colgaban a las personas que no aceptaban lo establecido, estos muchachos alemanes adoptaron el nombre para su grupo.



El grupo se formó en 1.969 en Speyer, tres de sus miembros procedían de otro grupo llamado "Screamers". En el 70 se unió el flautista, Hermann Damianschitsch y fueron mezclando en sus actuaciones temas propios con temas de música clásica. En 1.971 son teloneros de Golden Earring y ese mismo año se producen los primeros cambios en su formación, entra un nuevo teclista y un nuevo vocalista sustituyendo a los originales. Su sonido cambio hacia el jazz rock con influencias clásicas. En 1.972 graban los cuatro temas de su único Lp del que editaron un número limitado de copias teniendo tan mala suerte que la tienda que los vendía fue pasto de las llamas en un incendio. Después de varios años actuando la banda decidió poner fin a su andadura en 1.975.



Como comprenderéis el disco es dificilísimo de conseguir y las posteriores reediciones fueran realizadas sin tener las cintas originales, por lo cual el sonido no es del todo perfecto. En esas ediciones posteriores se incluyeron dos temas más, "Lost Angeles" y "Bring Out Your Dead" versiones de  temas de Colosseum. El disco comienza con "War Game" con una introducción  de "Tocata y Fuga en Re Menor" de J.S. Bach y un desarrollo instrumental de más de trece minutos en el que predomina la labor del teclista. Le sigue "In The Heart Of The Cities" tema en el que participan activamente todos sus miembros con buenos solos de guitarra y teclado, aunque el cantante se pasa con algunos falsetes. En "I Am American Too" seguimos con los fuegos de artificio mostrados en el tema anterior y para acabar la grabación tenemos "Strange Days Hiding" donde el batería se une a la fiesta con el correspondiente solo.




Temas
1 War Game 13:07
2 In The Heart Of The Cities (Broken People) 10:35
3 I Am America Too 5:24
4 Strange Days Hiding 17:09
Bonus-Tracks:
5 Lost Angeles 6:22
6 Bring Out Your Dead 4:19

Formación
Stefan Kowa: bajo, voz
Hanns Dechant: batería
Klaus Fresenlus: voz
Werner Gallo: guitarra
Rheinhard Magin: teclados

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios