Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

GRINDERSWITCH - Macon Tracks

La compañía discográfica "Capricorn" acaparó las grabaciones de rock sureño de los setenta. Sus dos buques insignia "The Allman Brothers Band" y "The Marshall Tucker Band" eclipsaron a otras bandas como "Grinderswitch" que también grababan en la misma compañía.



Los comienzos de la banda los podemos situar en 1.973 en Warner Robbins, Georgia, un año más tarde fichan por "Capricorn" y graban su primer disco "Honest To Goodness" en el que colaboraba Dickey Betts, guitarrista de los Allman Brothers, la relación con este grupo era estrecha debido a que uno de los miembros de Grinderswitch, Joe Dan Petty, fue técnico de guitarra del grupo de los hermanos. En 1.975 lanzan "Macon tracks", que contiene uno de los mayores éxitos del grupo "Pickin´the Blues". Realizan extensas giras por Estados Unidos y Europa  y en el 76 llega su tercer disco "Pullin Together". A finales de los 70 la popularidad del rock sureño fue decayendo y sus ventas se resistieron por todo ello y tras grabar dos discos más, decidieron separarse en 1.982.


El sonido del disco es netamente sureño, quizás no tan instrumental y guitarrero como sus queridos Allman Brothers, digamos que son un poco más melódicos. La grabación contiene nueve temas que nos harán disfrutar del género destacando "Get It While  It´s Hot" y "Pickin´ the Blues", tema que durante muchos años fue utilizado como sintonía de un programa de radio de la BBC.





Temas
Mail Train Blues
  Put It All In Today
                                                                         
                       Put It All In Today by Grinderswitch on Grooveshark                                                          
Now I´m Lovin´You

                                             Now I`m Lovin` You by Grinderswitch on Grooveshark                                                            Happy Like Me

                                            Happy Like Me by Grinderswitch on Grooveshark                                                           The Best I Can

                                                            Let The South Wind Blow


                                                                                       Drifter

                        
                      
                                                       Get It While It´s Hot


 Pickin´The Blues     
        
                    

Formación
Dru Lombart: guitarra, voz
Joe Dan Petty: Bajo, voz
Larry Howard: guitarra, voz
Rick Burnett: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios