Entrada destacada

Sister Rosetta Tharpe – Live In 1960 (1991)

Imagen
  He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es  ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología.  Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe.  Rosie Etta Atkins  nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas.  En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un  predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...

A EUPHONIOUS WAIL - A Euphonious Wail 1973

La costa californiana fue un hervidero musical a finales de los 60. Solo llegaron hasta nosotros los grandes grupos ( Jefferson Airplane,Quicksilver Messenger Service), pero hubo muchos otras bandas que recogieron sus influencias.


Sus orígenes se remontan al inicio de la década de los 70 en la costa californiana. La banda estaba formada por  Doug Hoffman (batería),  Bart Libby (teclista),  Suzanne Rey (voz),  Steve Tracy (guitarra, voz) y Gary Violetti (Bajo). En el 73 tuvieron su debut discográfico, "A Euphonious Wail". Durante algún tiempo tuvieron numerosas actuaciones hasta desvanecerse.


Algunos críticos los encasillan en el heavy progresivo, nada más lejos de la realidad. Su música tiene toques hard  como lo demuestran temas como "F#" o "Night Out", donde el guitarra Steve Tracy toma el protagonismo. Por otra parte sus influencias californianas están claras en composiciones como "We've got the chance", "When I star to live " o "Love my brother" con una voz por parte de Suzanne Rey con tonos a lo Grace Slick y una  gran labor a las teclas de Bart Libby. Muy destacable el tema Chicken.




Temas
1. Pony 00:00
2. We've Got The Chance 04:36
3. Did You Ever 08:47
4. When I Start To Live 12:29
5. F# 17:18
6. Chicken 20:56
7. Night Out 25:30
8. Love My Brother 28:20
9. I Want To Be A Star 33:00

Formación
Suzanne Rey : voz
Bart Libby : teclados
Steve Tracy : guitarra, voz
Gary Violetti bajo,voz
Doug Huffman : batería, voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario