Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Parecidos Razonables - Capítulo 12: Genesis- Toto - Sly Family Stone, Hendrix, Rod Stewart - John Martyn (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Creíais que me había olvidado de esta sección eh, pillines?. Con mi olfato de sabueso praranoico os regalo algunas lindezas recién investigadas para vuestra atención:
GENESIS - "Misundersanding" (Duke 1.980)
TOTO - "Hold the Line" (Toto 1.978)
Sly and the Family Stone - "Hot Fun in the Summertime" (1.969)
Pasó en un típico sarao de rock stars en Los Ángeles. Phil Collins se acercó a Steve Lukather "para pedirle disculpas por fusilarle "Hold the Line" para nuestro "Misunderstanding" (Genesis: LP Duke, 1.980). ëste último no pudo reprimir una sonora carcajada. "No pasa nada, si nosotros se la sableamos a Sly and the Family Stone en su "Hot Fun in the Sumertime"!!! Replicó el guitarrista de Toto.
Escúcha la canción original de los maestros del pycho-Funk. Pásate a la de Toto y termina con Genesis. Tendrás una curiosa metamorfosis de la misma canción. Aunque algo me dice que la pastuza se la llevaron los astutos blanquitos...
JIMI HENDRIX - "Hey Joe" (1.967)
TIM ROSE - "Hey Joe" (1.966)
BILLY Roberts - "Hey Joe" (1.962)
Mucha gente cree que "hey Joe" es de Jimi Hendrix. Error. Otros "más enteraos" te dirán que no, que es de Tim Rose. Error dos. Es que tampoco es de él. Sino de "Billy Roberts".
Tambien se llevó sus buenos dolares el Rose por otro clásico, "Morning Dew": Tema que compuso originalmente la folk-singer Bonnie Dobson en 1.962.. Si tenemos en cuenta que esta canción la han versioneado entre otros, Grateful Dead, Allman Bros, Blckfoot, Devo, Mungo Jerry, Nazareth o Krokdil, y le añadimos las ganancias de la de Hendrix, no le salió nada mal la jugada a Tim Rose por NADA!!!.
Morning Dew
ROD STEWART - "Hot Legs" (Foot Loose & Fancy Free 1.977)
JOHN MARTIN - "Sugar Lump" (Bless the Weather 1.971)
Una última curiosidad: Coge el archifamoso "Hot Legs" de Rod Stewart. Depués ponte "Sugar Lump" del inmortal John Martyn (LP "Bless the Weather", Island 1.971). No solo las piernas tenía calientes el tío Rod. También el morro que se gastó en esta "inspiración prestada".
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario