Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

A EUPHONIOUS WAIL - A Euphonious Wail 1973

La costa californiana fue un hervidero musical a finales de los 60. Solo llegaron hasta nosotros los grandes grupos ( Jefferson Airplane,Quicksilver Messenger Service), pero hubo muchos otras bandas que recogieron sus influencias.


Sus orígenes se remontan al inicio de la década de los 70 en la costa californiana. La banda estaba formada por  Doug Hoffman (batería),  Bart Libby (teclista),  Suzanne Rey (voz),  Steve Tracy (guitarra, voz) y Gary Violetti (Bajo). En el 73 tuvieron su debut discográfico, "A Euphonious Wail". Durante algún tiempo tuvieron numerosas actuaciones hasta desvanecerse.


Algunos críticos los encasillan en el heavy progresivo, nada más lejos de la realidad. Su música tiene toques hard  como lo demuestran temas como "F#" o "Night Out", donde el guitarra Steve Tracy toma el protagonismo. Por otra parte sus influencias californianas están claras en composiciones como "We've got the chance", "When I star to live " o "Love my brother" con una voz por parte de Suzanne Rey con tonos a lo Grace Slick y una  gran labor a las teclas de Bart Libby. Muy destacable el tema Chicken.




Temas
1. Pony 00:00
2. We've Got The Chance 04:36
3. Did You Ever 08:47
4. When I Start To Live 12:29
5. F# 17:18
6. Chicken 20:56
7. Night Out 25:30
8. Love My Brother 28:20
9. I Want To Be A Star 33:00

Formación
Suzanne Rey : voz
Bart Libby : teclados
Steve Tracy : guitarra, voz
Gary Violetti bajo,voz
Doug Huffman : batería, voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario