1976 fue un buen año para mezclar hard rock en dosis moderadas y prog, en ninguna parte de Plymouth, Wisconsin. De hecho ya llevaban Sunblind Lion afilando lanzas desde 1974. Siendo su pasado formativo las bandas Love Society y Phase III, (apuesto que psicodélicas). "Observer" fue su primer álbum de tres. El más progresivo, con excepciones. En el 78 vendría el también recomendable "Above and Beyond" y "Live Lion" en 1980. Lo que se dice una banda 70s pura sangre. Formada por Steve Olschesky (bajo), Dave Hassinger (batería), Keith Abler (guitarra, voz, máximo compositor), Duane Abler (teclados, voz) y Dave Steffen (guitarra solista, voz). Y el pomp del momento irradia incandescente en las primeras notas de la inicial "Ride the Wind" (5'28), en clara asociación Kansas. Es el año de "Leftoverture" y éso marca. Voces triplicadas, pétreo hard y arreglado prog con algún guiño subliminal jazz rock. Hammond en barroca escapada y definició...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FREDDY LINDQUIST- Menu 1970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Freddy Lindquist fue considerado por algunos el Hendrix noruego, junto a Terje Rypdal, es uno de los mejores guitarristas de ese país.
Freddy Lindquist nació en Oslo en 1.946, su amor por la música comenzó en la escuela y fue fomentado por su familia ( su madre tocaba el acordeón y su padre la guitarra). Durante algunos años participó en numerosas bandas (The Giibbons, The Beatnicks, The Vanguards Rypquist, Jumbo, etc.) en 1.970 edita su único disco en solitario, "Menu". Posteriormente alternaría su carrera como músico con la de productor y actor.
La grabación representa el único disco en solitario de Freddy Lindquist que no solo se encarga de la guitarra , también toca el bajo, la flauta y percusiones. Los músicos que le acompañan son amigos del Club 7 de los Arne Bendiksen Studios, Freddy Dahl (voz), Espen Ruud y Leif Jensen (batería), Geir Wentzel (teclados) y Kalle Neuman (saxo). Su música nos muestra una especie de progresivo psicodélico, buena prueba de ello lo tenemos en el primer tema, "Sundae Sellers", En "The green and pink little man" me recuerda bastante a Birth Control. El instrumental "Sharako" es una tierna balada donde Lindquist toca la flauta. Su homenaje a Keith Emerson lo encontramos en "How Nice". Incluso realiza una curiosa versión del conocido tema "Black is Black". El disco finaliza con aires jazz y blues, "Join in and Freak out".
Temas
1. Sundae Sellers (Birkholm) - 00:00
02. The Green And Pink Little Man (Lindquist) - 04:49
03. Ridin', Huggin' And Kissin' (Lindquist/Birkholm) - 08:58
04. Sharako (Lindquist) - 11:41
05. How Nice (Emerson) - 15:24
06. Black Is Black (Wadey, Hayes, Graininge) - 19:25
07. Woman Running Around (Birkholm) - 23:53
08. Join In And Freak Out (Lindquist/Birkholm) - 29:40
Formación
- Freddy Lindquist -guitarra, bajo, flauta, percusión, voz
- Freddy Dahl - voz
- Espen Ruud, Leif Jensen - batería
- Geir Wentzel - teclado
- Kalle Neuman - saxo
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario