Entrada destacada

IN MEMORIAM MICK RALPHS : Take This! (1984/Rock Machine)

Imagen
 "Me gusta tu camiseta", me dijo mientras me asomaba sin pudor a su camerino y se acicalaba ante el espejo, con su florida camisa hawaiana. Yo llevaba la portada del primero, "Bad Co".  Iba a tocar un bonito set con la Mick Ralphs Blues Band. Nada serio, sólo para pasarlo bien, como así fue. Creo que fue uno de los tres rock stars que mejor me han atendido en un backstage en mi vida. Y ésas cosas no se olvidan. Y se ha ido. Una leyenda de las de verdad. Guitarrista de Mott the Hopple y Bad Company. Vivió los mejores años del hard rock. Su banda fue la # 2 en Swan Song Records. Peter Grant los adoraba y por lógica,  Led Zeppelin también. Llenaron estadios gigantescos en USA y disfrutó del 70s rock star system, con todos sus excesos y locuras. Pero nunca perdió su humildad. Doy fe. Un guitarrista hábil,  inteligente, intuitivo, sensible y poderoso, según requiriera el momento. Siempre a favor de la canción  y del grupo. Nunca exhibicionista. Siempre imprescindible...

WALLENSTEIN - Blitzkrieg (1971) (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)

Magnífica banda perteneciente a la corriente Krautrock con predilección por la faceta más sinfónica de este movimiento. Los pilares básicos en los que se sostenía el grupo eran Dollase y GroBkopf. De hecho ambos saldrían de la formación unos años después para formar otros proyectos de calado nacional e internacional creando en un primer momento THE COSMIC JOKERS, con una orientación similar a WALLENSTEIN pero más oscuros y espaciales. Dos años después GroBkopf se uniría a las filas de otro proyecto, ASHRA.



El título del Lp (traducido , guerra relámpago) tiene relación con el contenido puesto que arranca con un ritmo vertiginoso al son que marca la batería con un compas muy elevado,  ofreciendo descarga tras descarga de teclados y guitarra. La velocidad hace que no nos ofrezcan apenas descanso, de manera que en una primera escucha puede darnos la impresión de caos, pero una vez que lo vamos digiriendo nos percatamos de que los temas están construidos sobre un inicio y un final similares con una parte central en la que los músicos se expanden a sus anchas fabricando un montón de desarrollos, estructuras, arreglos y solos.


Un álbum, con el que debutan,  dividido en 4 largos temas prácticamente instrumentales, aunque algo de letra recogen. Dollase , el teclista nos descubre su potencial. Se encarga de las composiciones, las letras y de poner la voz. Y realmente es así, puesto que su labor en todos los cortes es esencial. Su contribución al piano es impresionante, con una variedad de cambios y melodías que no tiene comparación. Años más tarde otros grupos de neo-progresivo, en los 90 aprenderán e imitarán ese piano (VERSUS X). Y cuando no es el piano son los teclados o el mellotrón.
Tampoco podemos olvidar a Bill Barone que realiza un trabajo encomiable a la guitarra, ofreciendo intercalados entre los teclados de Dollase solos de guitarra de gran virtuosismo. Parece que la columna vertebral estaba formada como he dicho por el teclista y el batería pero me parece injusto olvidar la guitarra. Lo cierto es que una vez que él abandonó la formación, los siguientes discos que realizó WALLENSTEIN empezaron a perder calidad. Y de hecho cuando se produjo la explosión punk, el cambio de estilo de WALLENSTEIN hacia la nueva ola terminó por deshacer la empresa.
Un disco para explorar y disfrutar con las diversas sensaciones que es capaz de extraer a través de su música.








Temas

1. Lunatic 00:00
2. The theme 12:10 
3. Manhatten Project 21:44 (13:47) 
4. Audiences 35:42


Formación
Bill Barone.:Guitarra acústica y eléctrica, voz
Jerry Berkers: Bajo y voz principal
Jürgen Dollase: Teclados, mellotrón, voz y letras
Harald GroBkopf: Batería y percusiones



PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración


Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continúe. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios