PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 14: Farmhouse Oddysey (USA)

Personalmente desde hace ya muchos años en lo que respecta a música no suelo salirme excesivamente de mi zona de confort y rara vez hago excepciones. Además, declararte amante irredento de la música clásica y defensor a ultranza del rock sinfónico que es su pariente directo décadas más tarde no te hace tener más amigos precisamente. Para aumentar la gracia y la situación cómica, los pocos amigos que tenía con gustos similares ya están muertos u olvidados en el tiempo y el espacio. Esto fue, es y será así. Lo curioso además de la etiqueta “Rock Progresivo” o “Rock Sinfónico” es que lo que menos tienen es “rock”. En mis tiempos era simplemente “música progresiva” El dislate de todo esto de las etiquetas es llamar “rock” a todo lo que lleve bajo guitarras batería. El teclado sirve como hermano mayor más sensato para poner algo de orden. Zappa decía que en su música la palabra “rock” solo era un pretexto comercial para vender sus discos. En el imaginario popular sucede lo mismo. Sin e...
Me interesan especialmente este tipo de grupos, que no hacen la música adecuada en el momento adecuado. Cuantos ha habido como ellos y cuantos hicieron muy buena música.
ResponderEliminarSaludos,
JdG
Estoy de acuerdo con lo que dice Javier de Gregorio. Muchos grupos surgieron en esa época haciendo buena música. Pero la saturación de mercado, la falta de identidad que los señalara y algún empujoncito que les faltaba apenas veía la luz su trabajo.
ResponderEliminarEste es un buen álbum de guitarras, rock clásico muy bien elaborado. Con ecos a guitarras en ocasiones del estilo del Neil Young eléctrico. Es muy recomendable. Muy acertada tu opción.