Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 17: Ciccada (Grecia)

Imagen
 Conforme avanzamos hacia una estructura social completamente gris analfabeta, superficial y vacía se hace cada vez más difícil todo. Ya sea hablar, escribir e incluso pensar. Porque si soy pragmático, que lo soy, no hay nada más paradójico que observar como todo se va a la mierda y que contrariamente a la lógica a todo el mundo le gusta más lo malo y estúpido que lo lógico y natural. Lo raro hoy es ser normal. El alejamiento a una isla imaginaria sin contaminar sería ya lo más sensato para cualquiera mínimamente lúcido. La música como refugio y un libro inteligente resulta una alternativa acertada siempre. El problema es que, aunque seas el mayor ermitaño y misántropo en cualquier escala del frikismo e incluso te vayas a la isla más remota del pacífico, de seguro tendrás algún batracio con algún dispositivo de IA o albatros con cámaras digitales en el culo controlándote. El mundo ya es una cárcel y Orwell se quedó corto. Los malos triunfan. Los buenos no sobreviven. La selección n...

ORANGE WEDGE - No One Left But Me

Joe Farace, guitarrista del grupo, confirmó en una entrevista que el nombre de la banda se debía a que era un tipo de LSD muy popular en aquellos tiempos.



El grupo comenzó  su andadura en 1.968, procedían de Baltimore y durante algunos años estuvieron actuando por la zona de Maryland, Virginia, Delaware y Washington DC, En el 72 consiguen grabar su primer disco, "Wedge", una tirada muy reducida de 500 copias. Dos años más tarde llegaría el segundo, "No One Left But Me". En el 75 Joe Farace, guitarra, deja la banda y en el 78 se disolvieron.



La música del grupo la podríamos definir como un hard rock suave psicódélico. Su primer tema, "S.P." nos muestra un buen riff de guitarra que poco a poco se va diluyendo. En "Hungary Man", uno de los mejores temas de la grabación, tenemos los mejores desarrollos guitarreros. La voz Greg Coulson no me acaba de cuadrar, quizás sea un poco blanda para el género. "Dream" es un delicado instrumental y en "Whiski & Gin" podemos encontrar ciertas raíces blues. El disco finaliza con "The Gate", el tema más largo de la grabación (10:21). En definitiva un disco aceptablemente bueno.




Temas
01 - SP 00:00
02 - Hungary Man 04:14
03 - No One Left But Me 09:07
04 - Dream 15:08
05 - Whisky And Gin 18:18
06 - People 24:10
07 - The Gate 29:50
08 - People 40:10

Formación
Joe Farace - Guitarra 
Don Cowger - Bajo
Tom Rizzo - batería
Greg Coulson - Voz

Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios