Entrada destacada

Bateristas en la sombra XIII: Oriol Perucho

Imagen
  Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,

POP MASINA - Put Ka Suncu

Este grupo tiene el honor de haber sido el primero en grabar un disco en directo en la antigua Yugoslavia.


El grupo se formó en Belgrado en 1.972 y estaba compuesto por Robert Nemeček (bajo, voz),  Zoran Božinović (guitarra, voz),  Sava Bojić (guitarra, voz)  y   Ratislav Đelmaš (batería). Bojić duro muy poco y Đelmaš fue sustituido por Mihajlo "Bata" Popovic constituyéndose en un "power trío". En el 73 editan su primer disco " Kiselina" y en el 75 llegaría el segundo " Na Izvoru svetlosti". Después de varios cambios en su formación en el 78 se disolvieron.


El disco contiene grabaciones en directo realizadas por el grupo durante 1974 y 1975. Sonido hard rock típico de "power trío" guitarrero muy en la onda del disco en directo de Beck Bogert & Appice. Largos solos de guitarra con una poderosa sección rítmica : los gritos de uno de los miembros del grupo, en el primer tema "Tražim put", son comparables a los más agudos de Ian Gillan. "Negde daleko" es el toque blues del disco. La grabación se cierra con "Put ka Suncu" más de dieciocho minutos de puro desfase.


Algunas muestras

Put Ka Suncu part1
Put Ka Suncu part2


Formación
Robert Nemeček - bajo, voz
Zoran Božinović - guitarra, voz
Mihajlo Popović - batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios